Noticias

Jóvenes deben buscar nuevamente espacios de participación

“La juventud en Caldas ha oscilado entre el liderazgo de partidos políticos que tienen su rama joven y el ímpetu de movimientos juveniles, que son más independientes y no son dirigidos por dichos grupos”.
De esta manera se refirió el docente del Departamento de Ciencias Humanas de la UN en Manizales, Javier Lozano Escobar a los espacios de participación con los que cuenta la población juvenil para poderse expresar y ayudar en la construcción de la sociedad.

El Consejo Municipal y Departamental de Juventud y el Observatorio de Juventud, son algunos de los espacios desde los que se trabaja en el Departamento para generar una mayor y mejor participación de los jóvenes.

Para Lozano Escobar “los Consejos Municipales que venían de trabajos comunitarios han ido convirtiéndose en Consejos dominados por los partidos políticos, lo que ha ocasionado que esa apertura de los 90 se haya cerrado; y aunque es cierto que las políticas de juventud permiten dicha participación, hay mucho liderazgo de adultos y una mentalidad teledirigida a la creación de empresa”.

Igualmente los grupos independientes y quienes son los herederos de la tradición de los años 90 -la tradición por la paz- y de la séptima papeleta, se han ido cerrando por esta coyuntura y por la inclinación que en el Gobierno anterior se le dio a dicha participación juvenil.

“La participación de los jóvenes se derivó hacia la generación de empresa, dejando a un lado la intervención en debates de asignación de recursos, discusión sobre contenidos temáticos, formas de expresión e investigación, espacios que son importantes y no se han abierto, por lo cual estos Consejos de los 90 dejaron de hacer trabajos comunitarios”, agregó el docente.

Y aunque el fenómeno de esta diversidad en lo que respecta a grupos y colectividades no es exclusiva de Colombia y también se presenta en países como Chile y México, hay que trabajar para que se obtengan mejores resultados a través “una movilización juvenil mucho más activa y más fuerte que la que hay en este momento”.
Cargando Agencia de Noticias UN