Noticias

Fortalecimiento de líneas de acción en Salud Ocupacional

El mejoramiento de condiciones de trabajo, plan de emergencias y el grupo GAESO, son las líneas de acción en las que se enfocará en este 2011 la nueva coordinadora de Salud Ocupacional de la UN Manizales.
Frente al Plan de Emergencias el propósito es continuar con las socializaciones dirigidas a estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria para que conozcan dicho proyecto y se comprometan con él.

“El alcance de esta socialización va a ser total, inicialmente vamos a continuar con la parte administrativa y seguiremos con docentes y estudiantes porque necesitamos que todos tengan el conocimiento completo de la importancia de este plan, para que así puedan dar respuesta frente a cualquier evento que se pueda presentar dentro de las instalaciones”, comentó Paula Tatiana Calle Rivera, coordinadora del área de Salud Ocupacional de la UN en Manizales.

Además se buscará ampliar la Brigada de Emergencias y formar los grupos de apoyo que se encuentran enfocados a las áreas de evacuación, control de incendios y primeros auxilios, la cual se busca que “esté conformada por el 10% total de la población de la Universidad, por eso se llevará a cabo un proceso de motivación como estrategia para aumentar el número de personas a por lo menos 50”, aseveró Calle Rivera.

Para pertenecer a este grupo no es necesario tener conocimientos sobre el área, sino la motivación necesaria de querer ayudar a la comunidad en caso de una emergencia, ya que posteriormente son capacitados por el personal de la dependencia para afrontar el trabajo que debe desarrollarse.

Igualmente dentro del aspecto del mejoramiento de condiciones de trabajo se reforzará todo lo correspondiente a las áreas laborales, adecuación de puestos de trabajo, formación de trabajo en altura y los programas de promoción y prevención que buscan mejorar las condiciones de los funcionarios.

“Además trabajaremos otros aspectos desde la parte de promoción y prevención con Unisalud y las Empresas Promotoras de Salud (EPS) con quienes se observará todo lo relacionado a inspecciones de seguridad, extintores, botiquines, inducción a trabajadores nuevos y seguimiento a las patologías existentes dentro de las historias clínicas ocupacionales de ingreso y retiro”, dijo la coordinadora de Salud Ocupacional.

En lo que respecta al grupo de Gestión Ambiental, Emergencias y Salud Ocupacional (GAESO) también se abrirá la convocatoria para quienes desean conformar dicho grupo que articula estos tres temas con el objetivo de mejorar la seguridad, el manejo de la parte ambiental y la salud ocupacional al interior de los tres campus.
Cargando Agencia de Noticias UN