Noticias

Personas discapacitadas podrán movilizarse sin problemas

Buscando que las personas en situación de discapacidad puedan movilizarse de forma fácil al interior de los campus de la UN Manizales, concluye una de las obras que se llevarán a cabo para dicho propósito.
De esta forma con el plan de movilidad propuesto para los campus Palogrande y La Nubia y que inició desde el año anterior, la Universidad atiende a lo dispuesto en la ley 361 de 1997 y la resolución 14861 del Ministerio de Salud, en las que se hace referencia a las condiciones de accesibilidad que se deben dar en los espacios públicos nuevos y existentes, para que las personas en situación de discapacidad puedan movilizarse.

La primera obra que será entregada a la comunidad universitaria es el ascensor, ubicado en el bloque C del campus Palogrande, sitio estratégico que conecta con tres de los diez bloques más importantes.

“Con el ascensor estamos abriéndole paso al proyecto de movilidad para las personas en situación de discapacidad, en el caso particular de la movilidad vertical por ascensores, el primer objeto histórico para este campus que nos permite abordar el tema desde una perspectiva mucho más integral; y el cual no será el primero pues dentro del plan maestro que estamos terminando tenemos contemplado el componente de movilidad, en el que hay otras propuestas complementarias para todo el campus”, comentó José Fernando Muñoz Robledo, director de la Oficina de Administración y Control de Espacios (ACE) de la UN en Manizales.

Es así como los aspirantes que deseen cursar alguno de los programas ofertados por la Institución, y que tengan alguna limitación física podrán hacerlo sin sufrir mayores traumatismos en su desplazamiento y movilizarse por los bloques B, en donde está ubicada la Biblioteca, bloque C de las aulas inteligentes, el bloque D sector administrativo y el bloque H de Ingeniería Química, en uno de sus pisos.

Por su parte Paula Tatiana Calle Rivera coordinadora del Área de Salud Ocupacional expresó “con este ascensor se podrán atender a las personas con movilidad limitada que requieran ingresar a nuestras instalaciones, respetando el derecho de igualdad a quienes sufren algún grado de discapacidad en aspectos como la accesibilidad y el uso de la infraestructura del campus Palogrande”.

El ascensor que comenzará su funcionamiento desde la próxima semana cuenta con una altura de cuatro pisos, tiene una capacidad para ocho personas y el área complementaria al hall de entrada tiene ventanas que permiten que las personas visualicen el exterior.

Igualmente Muñoz Robledo dijo “evidentemente el problema en este campus en particular es el fraccionamiento de lo que denominamos el espacio público, por lo que habrá otro tipo de soluciones complementarias como el caso de las rampas o puentes, digamos que estaremos recurriendo a todos los componentes de orden arquitectónico y tecnológico que nos corresponda para poder tejer todo el campus y volverlo útil en la movilidad para este tipo de personas”.

En la actualidad el campus La Nubia tiene una rampa de acceso que conecta los bloques V, W, X, Y, Z con los edificios de la parte superior de la campus y la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz.

“Esperamos de todos los integrantes de la comunidad universitaria una gran cultura ciudadana y que entendamos que debemos dar prioridad en la utilización de este elemento a las personas que más lo requieren”, puntualizó la coordinadora de Salud Ocupacional de la UN en Manizales.Informes en Manizales:

José Fernando Muñoz Robledo
Director ACE
Bloque H, piso 3, campus Palogrande
Teléfono: 8879300, ext: 50163
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN