Noticias

La música y la palabra: Encuentros y Desencuentros

La Música y la Palabra -Encuentros y Desencuentros, es el primer tema que se manejará en la Cátedra Abierta Grandes Temas de Nuestro Tiempo en la UN en Manizales.
Para esta primera sesión que se llevará a cabo el jueves 24 de febrero, la conferenciante es Valentina Marulanda, colombiana quien desde hace algunos años reside en Caracas (Venezuela), y es Ph.D en Filosofía del Arte y la Cultura y magíster en Estética.

Durante el espacio que abrirá la Cátedra, y que en este 2011 se trabajarán como temas centrales la literatura, la música y el pensamiento; la licenciada en Filosofía y Letras hará referencia a la estética de la música, a la simbiosis en la que siempre ha vivido con la palabra, el lenguaje, la literatura y la poesía, y las diferencias que se han generado entre el lenguaje verbal y el musical.

Para Marulanda la hermandad de origen entre poesía y música no ha estado exenta de turbulencias, especialmente en la ópera, y las diferencias entre el lenguaje de la música y el verbal son en ocasiones irreconciliables, puesto que el verbal es significante y considerado propio de la razón, y el lenguaje musical, semántico y propio de la expresión del sentimiento.

De esta forma según lo expresó la conferenciante “es por ello que, de alguna manera, la historia del pensamiento y de la estética musical se pueden seguir en torno a esa fusión y a esa tensión, y nunca serán resueltas totalmente”.

Antes de partir hacia el país vecino esta licenciada en Filosofía y Letras, trabajó en el Instituto Colombiano de Cultura, en la Biblioteca Luis Ángel Arango en las sedes Manizales y Bogotá, y se ha desempeñado como periodista, editora, gerente cultural, productora independiente de radio y docente.

En Caracas se desempeñó como directora de publicaciones y literatura del Consejo Nacional de la Cultura, de la colección de humanidades y artes de la Biblioteca Nacional de Venezuela e hizo parte del Grupo editorial independiente Angria, especializado en poesía.

En la actualidad realiza el programa radial La Nota Clásica de música académica, que se transmite por la Emisora Cultura de Caracas, y además concluyó su último libro denominado La Razón Melódica, en el que aborda problemas de estética de la música.

La conferencia se desarrollará a las 4:00 de la tarde en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, con entrada libre.Informes en Manizales:
Secretaría de sede
Bloque H, piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50107.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN