Según la funcionaria Martha Helena Pineda Uribe de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz (CER) del Campus La Nubia, estas capacitaciones se llevarán a cabo “pues este año se tiene un énfasis especial en lo relacionado a la formación de usuarios, para que reconozcan, usen y apliquen la información que se tiene dispuesta para ellos, especialmente lo que se trata de referencia virtual, el cual les permite remitir inquietudes a un grupo de bibliotecólogos expertos en diferentes campos”.
Igualmente a través de la capacitación que solicitan directamente en cada Biblioteca, conocerán todas las bondades que trae inscribirse al Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB), como lo es la obtención de documentos, mediante el cual el estudiante puede solicitar las lecturas de su interés que le llegarán a su correo electrónico.
Las bases de datos, los libros y las revistas electrónicas son también los cursos de los que se puede solicitar asesoría, ya sea en grupos o individualmente.
En lo que respecta a las actividades tradicionales que se realizan desde áreas como la ludoteca y la mediateca, la comunidad universitaria podrá disfrutar durante este primer semestre de juegos, acertijos, paradojas y enigmas tales como los cuatro caballos: los problemas de Guarini, cinco reinas que se atacan y la trayectoria de la reina.
Y para el mes de marzo el ciclo de cine programado es el americano, en el que se proyectarán los filmes: JFK, Forrest Gump, Crash, The Bear y Schindler’s list. Las Tardes de Cine se llevan a cabo todos los jueves a las 2 y 30 de la tarde.
“Durante este semestre en compañía de la Oficina de Actividad Física y Deporte desarrollaremos en conjunto un torneo de ajedrez, con el propósito que los estudiantes se interesen mucho más por este deporte y logren estimular su memoria y creatividad, al tiempo que se relajan y olvidan las preocupaciones diarias”, afirmó Pineda Uribe.
Así mismo, para aquellos que son amantes de la música colombiana, todos los miércoles desde las 2:00 de la tarde, podrán disfrutar de las Audiciones Musicales, y deleitarse con las piezas de Pedro Morales Pino, María Mulata: Itinerario de Tambores, lo mejor de Garzón y Collazos y De Correrías y Alumbranzas, y Flautas Campesinas del Cauca Andino.
Además se continuará con la Biblioteca Itinerante que recorre cada uno de los campus de la UN en Manizales y que busca llevar las nuevas adquisiciones de cada carrera hasta los departamentos.
Frente a este aspecto la bibliotecóloga expresó “este espacio ha sido muy bien aprovechado por los estudiantes, en esta primera Biblioteca Itinerante que fue de Ingeniería Industrial tuvimos un préstamo de 13 libros, lo que me parece un muy buen comienzo y en la medida que todo se vaya cristalizando más, la gente va a tener una mejor respuesta frente a esta programación”.
En lo que respecta a las actividades dirigidas a la comunidad en general, ya se encuentran abiertas las inscripciones para que los colegios públicos y privados de la ciudad puedan realizar las visitas guiadas por la biblioteca Carlos Enrique Ruiz y conozca todas las bondades y servicios que ofrece dicha dependencia.