Noticias

UN analiza situación del emprendimiento en Caldas

Aunque en Caldas se ha fortalecido la cultura del emprendimiento, aún hay emprendedores que al momento de cristalizar su idea de negocio no tienen claro el panorama sobre quien los puede asesorar.
Este es uno de los aspectos que se ha reflejado en la investigación liderada por el GTA de Cultura Organizacional y Gestión Humana de la UN en Manizales, y que se articula al proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM), instituto que actualmente viene liderando el proyecto en 54 países con el propósito de crear un referente en la investigación del fenómeno emprendedor en todo el mundo.

“Hay una característica muy bonita en este proyecto y es que se entrevista y se encuesta, no al empresario ya establecido sino a personas entre 18 y 64 años para mirar si tienen ideas de proyectos, si alguna vez han intentado crear empresa, si lo han logrado, y si además de lograrlo son empresarios exitosos, calculando una tasa de emprendimiento muy interesante”, expresó Gregorio Calderón Hernández, docente e investigador de la UN en Manizales.

Así mismo el estudio demuestra que el Departamento ha subido en los niveles de desarrollo de emprendimiento, caracterizado por elementos como la edad, género y sector, comparado con otras regiones del país, en las cuales no se ha avanzado respecto a este tema y el apoyo a los emprendedores es poco.

Frente a esto el docente de la Institución aseveró “en el emprendimiento hay una cosa normal y es que la tasa de deserción si se pudiera llamar así es alta, y no es una cuestión de la región sino del país, ya que por cada 100 ideas que surgen, solo dos o tres terminan siendo verdaderamente exitosas en el mediano y largo plazo”.
“Además –continuó hablando- las empresas o las ideas mueren, cuando muchas ni siquiera llegan al nivel de empresa, aspecto que me parece fundamental para que sea analizado al momento de formular la política pública”.

La presentación nacional de los resultados de todas las ciudades, en las que se está aplicando el estudio será en el mes de abril en Barranquilla, y según fechas tentativas establecidas por la Universidad del Norte, en cada región se llevarán a cabo de la siguiente manera en el mes de mayo: Cartagena jueves 5, Sincelejo martes 17, Santa Marta jueves 19, Manizales martes 24 y Bucaramanga jueves 26.Informes en Manizales:
Gregorio Calderón Hernández
Docente e investigador
Bloque H, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50415
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN