La Red de Decanos y Directores de Ingenieros de Sistemas y Afines (REDIS) busca propender por la consolidación de la Ingeniería de Sistemas en Colombia, tanto de pregrado como de posgrado a través de la cooperación entre las universidades, sectores y gremios.
Según María Amparo Prieto Taborda, directora del pregrado de Administración de Sistemas Informáticos de la Institución “hace varios años que Redis está funcionando, pero el Eje Cafetero se vinculó desde el semestre anterior, con docentes y directores de programas de Manizales, Pereira y Armenia, quienes empezamos a trabajar en su planeación para posteriormente vincularnos al nodo central”.
De esta forma el pregrado de la UN en Manizales el cual se encuentra entre los únicos tres programas con este énfasis que de manera presencial se ofertan en el país, es el primero de esta área que hace parte de dicha red, que en su totalidad está conformado por Ingenierías de Sistemas.
Es así como Manizales está representada por la UN en Manizales, Universidad autónoma, de Caldas, Antonio Nariño, de Manizales; Quindío por la Universidad del Quindío y Pereira por la Universidad Tecnológica.
“Hacer parte al principio de esta red no fue nada fácil porque todos eran ingenieros de sistemas y nosotros somos la única carrera afín, por lo que el enfoque siempre tiende a ser muy ingenieril, pero es un ejercicio muy bonito. Por ejemplo tras el encuentro nacional que se llevó a cabo en septiembre del año anterior, al final de la jornada la gran conclusión es que la ingeniería tiene una gran deficiencia respecto al área de gestión, en la cual nosotros estamos absolutamente fortalecidos y podemos desde allí aportar con nuestra experiencia”, dijo Prieto Taborda.
Además del trabajo que se lleva a cabo en el capítulo Eje Cafetero, en el que fue definido el plan de trabajo, las líneas de acción y los convenios que se desean desarrollar, todo ello se articula a las actividades del nodo central, que se reúne anualmente en diferentes ciudades para discutir un tema particular, y que este año se hará en San Gil (Santander).
Respecto a dicho encuentro la directora del pregrado aseveró “en el encuentro pasado discutimos el futuro de la ingeniería de sistemas mirando de cara al 2015, con una inquietud muy grande y era sobre la formación que debe ser impartida a los estudiantes, de acuerdo a la demanda del mercado, lo que se está dando en tecnología, el afán de competitividad que tienen las empresas, así que esperamos este año sea un encuentro mucho mejor, que aporte a la formación de los estudiantes”.
La próxima reunión del capítulo Eje Cafetero se llevará a cabo este mes y tendrá como sede Manizales, en la que se espera la UN Manizales sea la anfitriona de dicho encuentro.Informes en Manizales:
María Amparo Prieto Taborda
Directora Pregrado ASIS
Bloque Q, piso 2, campus La Nubia.
Teléfono: 8879400, ext: 55764.