Noticias

Investigadores se vinculan con el IBA

Con la presentación de nuevas líneas de investigación y la organización de un plan de acción para este año, el Instituto de Biotecnología y Agroindustria –IBA, comienza a adelantar proyectos en la UN.
Luego de obtener la resolución oficial de la creación de este Instituto en la UN Manizales, el IBA continuará desarrollando los proyectos que se venían ejecutando bajo la figura de Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria y aumentará su producción por medio de nuevas líneas de investigación.

Las líneas definidas para iniciar procesos investigativos durante este año son:
- Biotecnología Industrial.
- Producción y Caracterización de Materiales para Usos Médicos y Alimentarios.
- Procesamiento y Conservación de Alimentos.
- Producción, Operaciones y Logística.
- Gerencia de Proyectos en Biotecnología y Agroindustria.
- Bioinformática, Biotecnología y Cambio Climático.
- Apreciamiento de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales.

Según el docente Carlos Eduardo Orrego Alzate, investigador y director del IBA en la UN Manizales “para poner a marchar al Instituto como estatutariamente se debe, primero hay que dar el aval al plan de acción que deseamos emprender durante este año, así como también la inscripción de las líneas de investigación que ya fueron aprobadas y socializadas con varios de los investigadores”.

Además se ha presentado la incursión de otros docentes que habían trabajo con las PPBA de forma esporádica, pero que ahora desean hacerlo con procesos continuos y con el respaldo del IBA.

“Nosotros tenemos una tradición de más de 3 años con un número amplio y creciente de profesores de varias sedes de la UN, sin embargo ahora con fines de la organización justamente del Instituto se está enviando una primera lista de profesores asociados a proyectos para que considere el Consejo de Instituto”, explicó Orrego Alzate.

Este Consejo de Instituto es uno de los requisitos que debe cumplir el IBA para que exista mayor control de las decisiones que se tomen y se puedan adelantar todos los procesos administrativos que se requieran.

De las investigaciones más importantes y que próximamente presentarán resultados son las relacionadas con producción de bioplásticos y biocombustibles y extracción de metabolitos, para resaltar las más importantes.

“Trabajamos actividades investigativas y de extensión y muchas de ellas están siendo enmarcadas dentro de proyectos de tesis de maestría y doctorado, las cuales no van a sufrir ningún cambio ni atraso por la transición que estamos dando de Plantas a Instituto, por el contrario son obviamente una de las tareas principales de continuidad que debemos atender”, aseguró el investigador.

Por otra parte el Instituto de Biotecnología y Agroindustria busca expandir sus convenios internacionales a partir de los convenios liderados por los dos grupos principales del IBA, el de Alimentos - Frutales coordinado por el investigador Orrego Alzate y el grupo en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos, a cargo del investigador Carlos Ariel Alzate Cardona.

Entre estas estrategias de internacionalización con las que ya se manejan trabajos conjuntos con México y Chile principalmente, se busca realizar procesos con universidades estadounidenses como la Universidad de Rice en Houston, Texas.

“Hemos estado en contacto con universidades de muchas partes del mundo pero nos hemos concentrado en México y Chile, pero para este año vamos a hacer un énfasis fuerte con universidades americanas, el propósito de estos intercambios no es solamente beneficiarnos nosotros en el flujo e intercambio de información, sino también beneficiar a los estudiantes a través de pasantías que se hacen en esos países y a todos los académicos asociados no solamente al Instituto sino también de la Universidad en general”, argumentó el docente.Informes: Instituto de Biotecnología y Agroindustria.
Bloque T, campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 55880.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN