En esta oportunidad son siete los tecnólogos en Gestión Cultural de la Universidad de Mar del Plata Argentina, especialistas en diversas líneas de investigación como museología, patrimonio histórico, animación cultural y promoción y animación de lectura, que vendrán a la UN en Manizales durante cuatro días en el mes de abril.
“Son profesionales con mucha experiencia, con años de recorrido en Mar Del Plata, una ciudad turística, con gran formación en patrimonio histórico y cultural, por lo que en ese orden de ideas se buscará que principalmente se reúnan con la Cátedra Unesco y el GTA de Identidad y Cultura para sacar gran provecho y retroalimentar el trabajo realizado hasta el momento”, comentó Guillermo D´abbraccio Kreutzer, vicedecano de la Facultad de Administración de la UN en Manizales.
Así mismo los gestores se reunirán con estudiantes, docentes y egresados del programa para hablar sobre las líneas de trabajo, campos de acción y fortalezas, y se buscará además formular convenios que beneficien a ambas instituciones.
Frente a este aspecto D´abbraccio Kreutzer dijo “buscaremos integrarnos con ellos en la parte de investigación y de extensión que maneja el Departamento de Ciencias Humanas, pero principalmente a través de la Cátedra Unesco, así como aprender de ellos sobre la tendencia en turismo cultural, la cual Argentina ha sabido explotar más que Colombia”.
Igualmente se espera que los estudiantes de Gestión Cultural aprovechen este espacio generado por los argentinos para conocer sobre las experiencias de estos profesionales que provienen de dicha Universidad, las dificultades encontradas y las oportunidades que hay para este perfil en Latinoamerica.
Después del paso por la Institución los visitantes se desplazarán hasta Riosucio (Caldas) para hablar con algunas comunidades indígenas, en Marmato (Caldas) con los mineros y posteriormente llegarán a Cartagena para discutir sobre patrimonio.