Noticias

Actividades UN Manizales, 23 de marzo

– A partir de las 4:00 de la tarde en el Auditorio Q-103 del campus La Nubia, el Departamento de Física y Química realizará la conferencia: Bifurcación tipo Bing-Bang en un convertidor Boost controlado con Z.A. a cargo del profesor Simeón Casanova Trujillo. Entrada libre.
- En el marco de la Cátedra Abierta Grandes Temas de Nuestro Tiempo: Literatura, Música y Pensamiento, se realizará desde las 7:00 de la noche en el auditorio principal del campus Palogrande un concierto ofrecido por la pianista María Esther Aguirre Lora.

Durante la intervención la invitada degustará a los asistentes con un repertorio musical denominado Cantos de Amor y de Agua, selección de diez de sus canciones con poemas de José Gorostiza. Así mismo se estrenará la obra En las Praderas del Alma, ciclo de canciones en la que participará el docente emérito de la UN Manizales Carlos Enrique Ruiz y pianistas y cantantes solistas de diferentes universidades del país.

- El 23 y 24 de marzo se realizará una capacitación del Simege Electrónico, específicamente del módulo de acciones correctivas, preventivas y oportunidades de mejora.

La capacitación será dictada por Maritza Torres analista de la coordinación general del Simege UN Simege y va dirigido a los encargados por equipos de gestión y a los jefes de las diferentes dependencias.

- Durante estos mismos días se llevará a cabo la reunión anual de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería –ACOFI, que para esta oportunidad se realizará en la Sede Manizales y se discutirán temas relacionados con la enseñanza de la Ingeniería; la jornada incluye el Encuentro por Capítulos y la Asamblea General. La actividad se adelantará en su totalidad en el auditorio Q-103 del campus La Nubia e inicia mañana jueves desde las 2:00 de la tarde.

- La tercera sesión de la Cátedra Abierta, que se adelantará mañana jueves 24 de marzo, tendrá como invitado al mexicano Ramón Mier García.

Durante su conferencia el pianista y compositor mexicano de la Universidad Nacional Autónoma de México, hablará sobre la música del país azteca del siglo XIX y de la incidencia que tuvo Rubén Campos, destacado músico que falleció en 1845 y realizó la recopilación de más de ochenta partituras de las principales piezas con las que entonces gozaba la sociedad mexicana citadina.

- Todos los miércoles se realizarán audiciones musicales en las Bibliotecas: Carlos Enrique Ruiz del Campus la Nubia de 2:00 a 4:00 de la tarde y en la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande de 3:00 a 4:00 p.m. Entrada Libre.

Así mismo para mañana jueves 24 de marzo dentro de la programación de Tardes de Cine que se realiza a las 2:00 de la tarde y es ofrecida por la biblioteca del campus La Nubia se proyectará la película The Bear.

Por su parte en la biblioteca Alfonso Carvajal del campus Palogrande se presentará en “Noches de Cine” a las 6:00 de la tarde, la película La toma de la embajada. Para ambas actividades la entrada es libre.

- El próximo 26 de marzo se iniciará el Diplomado en Gestión de Organizaciones Culturales, a cargo de la Facultad de Administración. Las inscripciones y matrículas están abiertas.

- El jueves 31 de marzo se cierran las inscripciones y matrículas del Diplomado en Paisaje Cultural Cafetero, a cargo de la Cátedra UNESCO de la Universidad Nacional de Colombia. El diplomado iniciará el 6 de mayo.

- Hasta el jueves 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para las personas interesadas en hacer parte de la especialización en Gestión Cultural con énfasis en Planeación y Políticas Culturales.

El posgrado es oferta en la UN Manizales por el Departamento de ciencias Humanas y está dirigido a profesionales interesados en investigar y hacer desarrollos culturales desde las políticas, planeación y diseño de proyectos, garantizando el buen uso de los recursos y actuando en beneficio de la sociedad.
Cargando Agencia de Noticias UN