Después de la conmemoración de los 40 años de la carrera en la UN Manizales durante la cual se presentó el primer ejemplar de esta revista, los estudiantes creadores de la publicación buscan institucionalizarla en todas las sedes de la UN.
“La revista Potencial Químico es un proyecto liderado por algunos estudiantes de Ingeniería Química que estamos terminando carrera. Nuestro objetivo es promover el conocimiento adicional que se genera alrededor de cada asignatura y explotar el aspecto humano de quien escriba”, explicó Gustavo Adolfo Cardona Ramírez, estudiante de décimo semestre de Ingeniería Química y uno de los realizadores de la revista.
Así mismo el impreso busca fomentar el interés por proponer y discernir sobre aspectos académicos que influyen en la cotidianidad del estudiante, como las relaciones con los docentes e investigaciones que promuevan los desarrollos de la Institución.
Además está abierta tanto a la comunidad de Ingenieros Químicos así como también a los estudiantes y docentes de otros pregrados de la UN que se inquieten por reflexionar sobre el quehacer profesional o sobre temas humanos y artísticos.
“En la primera visión que tuvimos el componente técnico fue muy grande y la parte humana no fue explotada lo suficiente, pero ahora con la nueva edición pretendemos que se explore más ese aspecto y así fomentar el perfil de un profesional íntegro”, argumentó Cardona Ramírez.
Actualmente los creadores de la revista están incentivando la participación de estudiantes de primero a cuarto semestre, con el fin de establecer un comité editorial que fortalezca en el tiempo la duración de ésta.
La próxima publicación se presentará a finales de este primer semestre académico y cuenta con el apoyo de estudiantes, docentes, grupos de investigación, el Departamento de Ingeniería Química y la Decanatura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN Manizales.
Los interesados en escribir para esta revista pueden hacerlo enviando sus textos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , con base en los siguientes parámetros:
- Especificar si es un artículo técnico o no técnico; si hace parte de la primera categoría debe incluir un resumen de 300 palabras máximo, introducción, contenidos, análisis de resultados, conclusiones, referencias bibliográficas y anexos.
Para ambas categorías se debe incluir el título en español e inglés, nombres y apellidos completos de los autores, institución a la que pertenecen, y correo electrónico de contacto.
- En cuanto a formato básico los documentos se recibirán sólo en archivo .docx, en letra Times New Roman 11, a una columna justificado, espacio sencillo, páginas numeradas (números arábigos), y a tamaño carta.
Entre otras revistas que el pregrado en Ingeniería Química ha publicado se encuentran: Sin Nombre, El Difusor y Punto Crítico.Informes: Equipo de Trabajo Revista Potencial Químico.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Estudiante Gustavo Adolfo Cardona Ramírez.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .