Noticias

Nueva técnica para disminuir el tiempo total de procesos

Trabajos académicos e investigativos podrían mejorar las técnicas artificiales aplicadas en cualquier industria, para la disminución del tiempo total de producción.
Han sido tres años durante los cuales el investigador de la UN Manizales Omar Danilo Castrillón Gómez junto con su grupo de trabajo en Innovación y Desarrollo Tecnológico y que él coordina, han formulado diferentes metodologías para ayudar en la solución de problemas industriales entre ellas la denominada Técnicas de Inteligencia Artificial en la Programación de la Producción.

Como resultado de estos proyectos el docente consolidó la creación de las maestrías investigativa y de profundización en Ingeniería Industrial y el doctorado en esta misma área, programas de postgrado que actualmente coordina.

“Lo que se presentó en la conferencia para optar a profesor titular fue un resumen de los últimos tres trabajos aprobados por la convocatoria nacional de investigaciones, el primero una introducción sobre lo que son las técnicas de inteligencia artificial en los procesos de secuenciación de producción, el segundo la aplicabilidad de todos los sistemas expertos y algunas técnicas inteligentes, y el tercero sobre técnicas evolutivas en los procesos de secuenciación”, aseguró Castrillón Gómez.

En cuanto a las herramientas diseñadas para mejorar los procesos de producción en las industrias, con las técnicas de inteligencia artificial desarrolladas por el grupo de la UN Manizales se logra optimizar el tiempo total del proceso de una serie de pedidos en un 30% mínimo y un 50% máximo.

“Con la aplicación de esta metodología se logra disminuir el tiempo muerto en la producción, resultados que contrastan con la poca efectividad encontrada en las técnicas tradicionales de programación de producción; con la disminución las empresas de una región que decidan escoger o utilizar estas técnicas, lograrían mayor ganancia y mayor desarrollo”, aseguró el docente.

“Nuestros resultados son experimentales –continúo el investigador- hemos traído problemas reales de algunas empresas y otros han sido problemas hipotéticos, lo que debemos hacer hacia futuro es buscar que toda esta tecnología llegue a las empresas a través de convenios y se genere un impacto sobresaliente en la región”.

Así mismo con este conjunto de investigaciones les permitió obtener otros resultados académicos como cinco publicaciones en revistas A1, cuatro publicaciones en revistas A2, una publicación en revista B, tres libros de investigación, cinco capítulos en libros dos de ellos internacionales y también se publicaron 15 ponencias en diferentes congresos internacionales.

Adicionalmente estas investigaciones y sus resultados ayudaron a que en el 2010 el Consejo de Facultad de Ingeniería y Arquitectura le otorgara la distinción de Investigación Meritoria, lo que contribuyó en la reclasificación del GTA de categoría C en el 2008 a categoría A en el 2010.Informes: Profesor Omar Danilo Castrillón Gómez.
Departamento de Ingeniería Industrial.
Bloque Q, segundo piso. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 50775.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN