Noticias

UN Manizales inicia proceso de reliquidación de matrícula

Con el propósito que los estudiantes que consideren pertinente hacer reliquidación de matrícula para el segundo semestre del año, Bienestar Universitario realizará este proceso desde el próximo 11 de abril.
En esta oportunidad las solicitudes correspondientes serán recibidas en fechas establecidas de acuerdo al orden alfabético del apellido, y solo serán aceptadas en ese momento.

Según esto, las fechas establecidas por el Comité de Matrícula son las siguientes:

-Del 11 al 15 de abril apellidos que comiencen por A-B-C-D-E-F
-Del 25 al 29 de abril apellidos que comiencen por G-H-I-J-K-L-M
-Del 02 al 06 de mayo apellidos que comiencen por N-Ñ-O-P-Q-R-S
-Del 09 al 12 de mayo apellidos que comiencen por T-U-V-W-X-Y-Z

Para que este procedimiento se cumpla a cabalidad y según la resolución de Rectoría número 240 de junio 23 de 1998, artículo 3, literal E: “La solicitud solo será analizada si el estudiante suministra la información pertinente que demuestre la procedencia de la reubicación socioeconómica”, por lo tanto todas las solicitudes deben presentar los soportes que la justifiquen.

De esta forma los documentos que se deben tener en cuenta son una carta dirigida al Comité de Matrícula con solicitud motivada y expresa, firmada por el estudiante si es mayor de edad, o por los padres y el estudiante si es menor de edad.

Además, los documentos actualizados mediante los cuales se demuestre que existen cambios notables en su condición socioeconómica como:

- Declaración de renta y complementarios correspondiente al último periodo gravable cada uno de los progenitores, y si es casado los documentos del cónyuge y personales.
-En caso de ser asalariado y no obligado a declarar, presentar el certificado de ingresos y retenciones del último año gravable de los padres, el cual debe ser firmado por el asalariado e incluir las personas que se tienen a cargo. Si es casado los documentos del cónyuge y personales.
-Para trabajadores independientes no obligados a declarar se debe presentar debidamente diligenciado y firmado el formato de la DIAN del último año gravable de cada uno de los progenitores, donde conste la condición de no declarante, firmado por el asalariado e incluir todas las personas que se tienen a cargo y los ingresos deben ser anuales. Si es casado los documentos del cónyuge y personales.
-Para las personas que teniendo la calidad de comerciantes y están obligados a llevar contabilidad de sus negocios, presentar balance certificado por contador público.
-Todas las facturas recientes de servicio público domiciliario de agua, energía, teléfono y gas natural del lugar de residencia de los responsables de su manutención (progenitores). En caso de ser casados las facturas de su lugar de residencia.

Además la persona puede anexar documentos adicionales que considere pertinentes que justifiquen la solicitud como:

-En caso de padres divorciados, la sentencia de divorcio.
- Si existe demanda por inasistencia alimentaria debe ser certificada por la autoridad competente, y el valor de dicha cuota debe incluirlo en el certificado de ingresos y retenciones en la casilla OTROS; en el certificado de no declarantes de la DIAN después del total de ingresos, aclarando el concepto y valor correspondiente.
- Registro Civil con anotación de reconocimiento en caso de ser hijo extramatrimonial.
- Calamidad doméstica, considerada como pérdida de empleo ya sea de los padres o del estudiante, constancia de la empresa y quiebra comprobada del núcleo familiar.
- Fuerza mayor por fallecimiento de uno de los padres, siempre y cuando sea cabeza de familia (acta de defunción y pensión de sobrevivientes).
- En caso de que el estudiante solicite reubicación de su clasificación socioeconómica por cambio en su estado civil, debe aportar los documentos pertinentes.
- En caso de que el grupo familiar presente endeudamientos considerables deberán soportarlos con documentos reales.
-No se recibirán documentos por fax.Informes en Manizales:

Oficina Comité de Matrícula
Bloque F, piso 7, campus Palogrande
Teléfono: 8879300, ext: 50215
Página web: www.manizales.unal.edu.co/bienestar.
Cargando Agencia de Noticias UN