Noticias

Nuevo estudio refleja posicionamiento docente de la UN

Manizales es una de las mejores sedes de la UN, según lo expresó la Vicerrectora Académica Natalia Ruiz Rodgers, en su segundo estudio de la planta docente de la Institución: Arañas y Telarañas.
Durante la socialización de la publicación realizada con directivos y docentes de la UN Manizales, la Vicerrectora aseguró que en comparación con el primer estudio ¿Hormigas o Avispas?, la Institución se encuentra mejor posicionada en cuanto a la calidad de sus profesores y mejor dotada en infraestructura.

Entre otros puntos los participantes fueron enfáticos en el tema del concurso docente y en la falta de apoyo y garantías. Además afirmaron que parte de la falta de producción bibliográfica o de productos resultado de investigaciones, se debe a la carga docente que manejan debido al no fortalecimiento de la planta docente.

Pese a esto Ruiz Rodgers argumentó que la UN Manizales es la sede que mayor representación tiene en el ámbito regional, nacional e internacional, ejemplo de ello es el profesor César Germán Castellanos Domínguez del departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación, quien ocupa el quinto lugar como uno de los autores que más produce en Latinoamérica.

“Manizales puede ser una sede muy atractiva para que vengan profesionales con una muy buena formación y experiencia, es una sede muy segura, muy tranquila para una persona que venga del exterior por ejemplo, y además es la única que tiene esta gran infraestructura”, agregó la investigadora.

Por su parte la docente y directora del departamento de Ingeniería Industrial de la UN Manizales, Julia Clemencia Naranjo Valencia aseveró, “creo que el hecho que las cifras muestren la realidad de Manizales entre su planta docente y el esfuerzo que estamos haciendo de mejorar nuestro desempeño en investigación y extensión manteniendo una calidad en docencia, es de reconocerse en el contexto nacional y esperamos derive una mayor asignación de recursos para los programas de Manizales”.

El término manejado para este libro es una paradoja entre la labor que la araña y el docente cumplen, según la autora: la araña es capaz de invertir una importante cantidad de su tiempo energía a cambio del logro de un objetivo vital para su supervivencia a largo plazo.

“Estamos en el proceso de dar a conocer el libro, que discutamos sí estamos de acuerdo o no en lo que allí se plantea y en en lo que se puede mejorar”, comentó la docente.

El estudio puede consultarse a través de la página de la Vicerrectoría Académica: http://www.viceacademica.unal.edu.co/.Informes UN Manizales:
Dirección Académica.
Bloque D, cuarto piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50442.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN