Noticias

Techos Verdes: diseño para la UN Palmira

A partir de un concepto ambiental donde sobresale el manejo del clima con la implementación de techos verdes, es la propuesta que desde la UN Manizales se ofrece en el diseño para la UN Palmira.
Este diseño arquitectónico del complejo de Bienestar Universitario de la sede Palmira, es adelantado por el arquitecto Gerardo Arias Villegas, docente de la UN Manizales.

“Las cubiertas verdes favorecen bastante las condiciones climáticas de los edificios porque generan unas condiciones térmicas ideales; en cuanto a las condiciones ambientales de una ciudad aportan en el retorno de la fauna nativa, evitan el calentamiento, favorecen la flora local, son de fácil mantenimiento entre otras características”, explicó el Arquitecto.

Según el investigador el proyecto hace parte de un proceso ambiental integral que incluye aspectos como manejo climático, ahorro energético, disposición de desechos, que favorecen el desarrollo de una región.

Además es una estrategia para seguir promoviendo y acentuando la cultura que se maneja en la ciudad del departamento del Valle del Cauca, en torno al cuidado del medio y las zonas verdes.

“El planteamiento arquitectónico parte de la idea de organizar un gran espacio arborizado, que acogerá y favorecerá la vida universitaria en torno a un manejo adecuado y agradable del clima, ya que en el caso particular de Palmira es importante solucionar el manejo del clima para no recurrir al aire acondicionado sino dotar los edificios de climatización natural”, argumentó Arias Villegas.

Según el diseño, la construcción de las cubiertas verdes manejará volúmenes alargados permeables a las brisas y orientadas norte a sur para eludir el sol directo e incluirán materiales de fachada transparentes que permitirán ambientes ventilados en su interior.

En el año 2009 el investigador de la UN Manizales propuso el diseño como un anteproyecto, luego al recibir la solicitud de la UN Palmira tuvo en cuenta la Arquitectura del lugar y adaptó la propuesta según los requerimientos de la universidad.

“La sede actual en Palmira se articula en torno a un gran jardín, muy arborizado y florecido que realmente favorece el buen manejo del clima y lo ambiental, entonces al enfrentar el diseño de un área nueva debía estar comprometido y preocupado con el tema”, finalizo el diseñador.

Los diseños y planos constructivos finales serán entregados por la UN Manizales durante el mes de octubre de este año.
Cargando Agencia de Noticias UN