Noticias

La música en Bogotá durante el siglo XIX

¿Cómo se desarrollaba la música en Bogotá a mediados del siglo XIX y cuáles eran las implicaciones?, serán algunos de los interrogantes que resolverá la conferenciante Ellie Anne Duque Hyman.
El tema será manejado por la musicóloga Duque Hyman, docente e investigadora de la UN Bogotá, durante el desarrollo de la cuarta sesión de la Cátedra Abierta, Grandes Temas de Nuestro Tiempo: Literatura, Música y Pensamiento.

La importancia de conocer qué pasaba literaria y artísticamente en Bogotá durante este siglo, nace como una búsqueda de la investigadora por conocer diferentes expresiones según la actividad a la que se dedicara la persona.

Según la docente en el resumen presentado para la charla, “la actividad musical a mediados del siglo XIX en la pequeña ciudad de Bogotá, giraba en torno a actividades muy puntuales como la música en la iglesia, la retreta del parque y la música de salón en el hogar”.

Además Duque Hyman explica que el objeto de la charla es dar una visión tangible de esta vida musical y la forma en que se entendía el oficio del compositor.

“La idea es presentar a través de algunas composiciones religiosas, los aportes de los primeros compositores románticos y de las instituciones encargadas de dar dirección a la actividad musical”, argumenta la musicóloga.

Entre las publicaciones más representativas de la invitada se encuentran: Archivos y colecciones musicales (1965), La cuestión tonal en el siglo XX (1985), Luis A. Calvo en el cincuentenario de su muerte (1995), Cavilaciones musicales (1997), La colección de partituras y manuscritos del Archivo Perdomo (2000), y el Reglamento de la Sociedad Filarmónica, presentación de documento (2004).

La conferenciante estará acompañada de la pianista Paula Marcela Castaño, profesora de la Escuela de Música de la Universidad de Caldas.

El evento se realizará este jueves 07 de abril a partir de las 4:00 de la tarde en el Auditorio Universidad nacional del campus Palogrande. La entrada es libre.Informes: Secretaría de Sede UN Manizales.
Bloque H, tercer piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50107.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN