Noticias

Estudiante Orgullo UN: entre la academia y el baile

La Ingeniería Electrónica, la docencia y los ritmos latinos son las tres pasiones que impulsan a Javier Revelo, estudiante de posgrado de la UN en Manizales y quien tiene uno de los mejores promedios académicos.
Este joven que llegó hace ocho años a Manizales desde Ipiales (Nariño) con el propósito de adelantar su carrera de pregrado en la UN en Manizales, vio una oportunidad en esta región no sólo de formarse como Ingeniero Electrónico y especializarse en el área de la automatización industrial, sino de explotar el gusto por la docencia y de perfeccionar ritmos como la salsa, la bachata y el merengue.

“Desde pequeño me gusta el baile y en mi casa me enseñaron lo típico y acá encontré la oportunidad para perfeccionar ciertas cosas, aunque ahora lamentablemente el tiempo no me da espacio para ello. Pero cuando estuve en la academia hice varias presentaciones de salsa, lo que me gustó mucho pues me permitió estar en otros ambientes”, aseveró Javier Revelo Fuelagán.

Además como afirma el ingeniero este gusto por el baile le aporta salud, coordinación, confianza, nuevas relaciones sociales y espacios en los cuales sin desvincularse de su profesión, le aportan otras enseñanzas.

Es así como desde el pregrado Javier se ha dedicado al estudio, a alcanzar cada una de las metas propuestas y a ayudar a su familia en su manutención, por lo que además de pagarse su carrera mediante el Crédito Icetex, desde quinto semestre fue monitor de materias como Electrónica 1 y 2, Digitales y Control, lo que le servía para comprar materiales y subsidiarse el transporte.

“Siempre he sobresalido desde el colegio, me ha gustado hacer las cosas bien, aprovechar el tiempo, pienso que algunos subsisten más no viven, hay que buscar dejar un legado y hacer algo en el día a día que impacte y no dejar que pasen sin proyectarse más allá”, comentó el joven estudiante.

De esta forma Revelo tras terminar su pregrado ingresó a hacer la maestría en Ingeniería Automática y de allí al doctorado en la misma línea, en el cual tiene como promedio Académico Ponderado Acumulado (PAPA) la nota que cualquier estudiante desearía alcanzar 5.0, la que sin titubear el afirma que alcanzó “con esfuerzo y dedicación y porque me gusta lo que hago, factor primordial para disfrutar cada uno de los retos que llegan diariamente”.

Igualmente gracias a su rendimiento académico este nariñense se hizo beneficiario del Programa de Becas de Estudiantes Sobresalientes, quienes deben dictar complementario a sus estudios una materia de pregrado, espacio que le hizo darse cuenta de su otra vocación: la docencia.

Frente a esto afirmó “es algo que me gusta, pues saber compartir el conocimiento con los estudiantes es un proceso que no es para todos, en este caso va muy afín a lo mío, se han dado los resultados y he tenido muy buena aceptación, pues lo más importante es enseñarles lo que debe ser y llegarles, no que lo vean como el simple docente sino el amigo con el que pueden compartir”.

Como parte de su formación doctoral este Ingeniero Electrónico que es Orgullo UN, partirá rumbo a España durante tres meses, como él dice a continuar aprendiendo y conocer nuevas tierras que le permitan expandir un poco más sus horizontes, pero hay algo que Javier siempre tiene presente “es un orgullo ser estudiante de la Universidad Nacional de Colombia, pero aún más poder contribuir desde la docencia a la formación de otros jóvenes dentro de la misma institución. Ojalá tenga la posibilidad de continuar en ello”.
Cargando Agencia de Noticias UN