Noticias

16 de abril, Día Mundial de la Voz

Tanto los profesionales que utilizan la voz como elemento de trabajo así como las personas en general, pueden vincularse con la conmemoración del Día Mundial de la Voz.
Como una propuesta de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología, se consolidó en 1999 el Día Mundial de la Voz para crear conciencia de la importancia de este órgano natural.

Muchas veces el ser humano descuida elementos indispensables para la sociabilidad y la interacción con otras personas, caso de ello es la voz uno de los mecanismos que más se gastan y utilizan.

Pese a ello son los cantantes, fonoaudiólogos, docentes, periodistas, locutores, políticos, oradores y demás personas que dependan de su voz quienes más atención deben prestar a ésta.

“La voz es la forma más bella de comunicarse, de expresarse, es importante y delicada, ya que se deben adaptar músculos, órganos y huesos para formar una resonancia, es indispensable aprender a darle un manejo técnico”, explicó María Clara Chavarriaga Rey, cantante lírica y mezzosoprano.

Desde ejercicios para “aprender” a respirar hasta técnicas avanzadas para el manejo de la voz, empiezan a tener importancia en el país gracias a la búsqueda de grupos interdisciplinarios, entre los que se encuentran profesionales en otorrinolaringología, fonoaudiología y canto.

“En el marco de la celebración en algunos países se adelantarán talleres, conferencias, seminarios y diferentes actividades, en Colombia es algo nuevo y apenas estamos tratando de crear conciencia de lo vital que es saber manejar y tratar la voz, y por ello hemos programado en la Universidad Manuela Beltrán de Bogotá, diferentes conferencias sobre el tema”, aseguró Chavarriaga Rey.

Con el fortalecimiento de este día se espera ir generando en la población la necesidad de prevenir y tratar problemas relacionados con la salud vocal como disfonías de más de 15 días de duración, síntomas frecuentes que requieran de una consulta especializada, y la necesidad de entrenarse vocalmente si va a trabajar con la voz.

Cargando Agencia de Noticias UN