Las convocatorias Crepuq–Ascun, DAAD, intercambio académico de cooperación nacional e internacional, y Erasmus Mundus, aún tienen abiertas inscripciones para los estudiantes de pregrado, posgrados, docentes y profesionales de la UN que deseen participar.
Programa de Intercambio Académico Estudiantil CREPUQ – ASCUN
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado interesados en hacer dos semestres de estudio en la Escuela Politécnica de Montreal y en la Universidad de Québec en Rimouski en Cánada.
Con este programa se busca fomentar el intercambio académico y cultural entre universidades pertenecientes a la Asociación Colombiana de Universidades –Ascun y las de la provincia de Québec.
Para la Escuela Politécnica el plazo de inscripción es hasta el viernes 29 de abril y para la Universidad de Québec hasta el lunes 13 de junio.
Erasmus Mundus
Fecha límite de la convocatoria viernes 29 de abril para los estudiantes, docentes o administrativos, que participen en una de las tres líneas de acción del programa propuesto:
- Programas de maestría y doctorados conjuntos.
- Acuerdos de colaboración conjuntos.
- Fomento de la educación superior europea.
Intercambio académico con instituciones nacionales e internacionales
Dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado con un P.A.P.A (Promedio Académico Ponderado Acumulado) superior a 3.5.
La convocatoria está abierta para hacer un semestre académico en universidades de España, Argentina y Chile, principalmente, por ser instituciones más accesibles para los estudiantes postulantes.
DAAD
En convenio con Colfuturo la beca apoya a colombianos con título de pregrado que quieran realizar estudios de maestría o doctorado en Alemania.
Para participar en el convenio los solicitantes deberán tramitar la solicitud de apoyo a Colfuturo y paralelamente diligenciar la solicitud de beca del DAAD. Los candidatos deberán cumplir con los requisitos de las dos entidades para que su aplicación sea tenida en cuenta.
La inscripción se adelantará hasta mediados del mes de junio.
Entre los requisitos generales para acceder a estas convocatorias se encuentran:
- Haber cursado por lo menos la mitad de la carrera o programa de estudios.
- Demostrar conocimiento del idioma exigido por la universidad anfitriona (inglés en este caso)
- Certificar un buen rendimiento académico: mínimo 3.5 de promedio acumulado.
- Contar con el aval del Consejo de Facultad (previa autorización del comité asesor de carrera), para los cursos que seguirá en la universidad de su escogencia con miras a la homologación de materias al regreso.
En la UN Manizales los interesados pueden escribir al correo de la ORI: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y solicitar mayor información.Informes UN Manizales:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C, primer piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .