Noticias

Herramientas tecnológicas con trascendencia mundial

Instantaneidad, fácil acceso a la información y pérdida de diferencias de tiempo y espacio, son algunos de los beneficios que entrega la revolución digital que vive el mundo actualmente.
Esta revolución que surgió de la unión de la informática y las telecomunicaciones, permite que las personas accedan a la información que necesitan como noticias, entretenimiento, temas educativos o productos de consumo mediante diversos aparatos tecnológicos.

“Uno ya no necesita desplazarse hasta una región determinada para saber lo que pasa allí, sino que desde este mismo lugar se direcciona la información. Esto ocurre porque el mundo se aplana y se pierden las ubicaciones geográficas, no hay límites, llegando así a que un disturbio, un evento natural o una solicitud de ayuda puedan saberse instantáneamente”, comentó Luz Arabany Ramírez Castañeda, decana de la Facultad de Administración y docente del Departamento de Informática y Computación de la UN en Manizales.

Además facilita la emisión de mensajes, la unión de individuos de diferentes partes del mundo mediante una red o una comunidad, e impulsar áreas como la economía de las empresas, la política o la educación.

Así mismo la docente de la Institución dijo “lo que vemos ahora también se hacía antes, lo que ocurre es que con la tecnología el efecto es mucho más rápido y el impacto es más evidente. Por ejemplo no es que antes no se cometieran delitos, sino que ahora pueden hacerse mediante una herramienta tecnológica, convirtiéndose en un catalizador de procesos”.

Y aunque los medios de comunicación han influido al momento de coyunturas sociales como las movilizaciones, la tecnología ha tenido una mayor influencia es dichos aspectos por su rapidez, popularidad y bajo costo en su uso, un ejemplo de ello es la revolución de Egipto, que se siguió en tiempo real a través de canales como Youtube, Facebook o blogs.

Frente a esto la directora del pregrado de Administración de Sistemas Informáticos de la UN en Manizales María Amparo Prieto Taborda “la tecnología trasciende cualquier frontera y barrera, por lo que ya no hay nada oculto, el usar la información, tener acceso a ella o emitirla tiene gran impacto en los aspectos sociales y culturales”.

Es así estos medios tienen un gran impacto mundial, logrando que comunidades enteras estén a favor o en contra de una problemática. Para Ramírez Castañeda esto se presenta y seguirá vigente pues “lo que se puede hacer presencial se puede trasladar al ámbito digital, por lo que siempre habrá una amplia oferta de actividades, y no por ello deben catalogarse como buenas o malas, simplemente es algo hecho por el hombre”.
Cargando Agencia de Noticias UN