El diseño arquitectónico de este complejo estudiantil está a cargo de arquitectos de la UN en Manizales, quienes han previsto que la construcción esté compuesta por edificios de aulas, biblioteca, bloque de laboratorios, edificio administrativo, auditorio, aula máxima, zona deportiva con cancha cubierta, cafetería y áreas complementarias.
Para el desarrollo de esta infraestructura los integrantes del grupo en Proyectos Arquitectónicos, tuvieron en cuenta cualidades naturales de la zona como el viento y el sol.
“El diseño está planteado para que cada espacio del campus este abierto en dos costados que dan hacia los vientos, de tal manera que exista una ventilación cruzada todo el tiempo y que nos permita utilizar en lo más mínimo la ventilación artificial”, explicó Edison Henao Carvajal, docente, y coordinador del grupo de la UN en Manizales.
“Otra condición importante -continúa explicando- fue el sol que se presenta bastante radioso en Valledupar, entonces lo que hicimos fue tener presente los movimientos que este presenta entre naciente y poniente para que en ningún momento del año entré a los espacios donde se realicen actividades académicas”.
Así mismo el campus contará con aulas multimedia, conexión remota a Internet y aplicaciones para la docencia virtual en tiempo real, con el fin de hacer posible la cátedra de algunos pregrados y posgrados desde otras sedes, mientras se consolida la planta docente y el pénsum en esta región.
Además de estas características el campus está planteado estratégicamente a unos 200 metros de distancia de la vía que comunica a Valledupar con La Paz y con El Cerrejón, donde se presentan velocidades en el transporte que pueden alcanzar los 140 kilómetros por hora.
“También se reforestarán 10 hectáreas de ese lote y vamos a dotarlo de un pequeño lago, lo cual es muy conveniente porque es una zona muy seca que recibe los vientos alisios de la Guajira, entonces creamos una arquitectura muy abierta hacia esas corrientes de aire”, afirmó el coordinador del grupo.
En el momento se tiene previsto que este campus albergue alrededor de 2000 estudiantes. Los diseños finales serán entregados aproximadamente en 3 meses.Informes UN Manizales: Profesor Edison Henao Carvajal.
Grupo de Trabajo en Proyectos Arquitectónicos.
Campus El Cable.
Teléfono: 8879300 Ext. 51106.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.