Noticias

Actividades UN Manizales, 26 de abril

Hoy martes 26 y hasta el viernes 29 de abril, las Bibliotecas de la UN Manizales realizará diferentes actividades alusivas al Día del Idioma.

Las jornadas se realizarán en los diferentes campus y durante todo el día: muro, exprésate libremente, campaña de promoción y sensibilización de la lectura, trueque de material bibliográfico, biblioteca itinerante, maratón recitado de poemas, tardes y noches de cine, audiciones musicales y exposición la Historia del Libro.
- Mañana miércoles inicia una muestra cultural y artística de los estudiantes de los programas Peama y Paes de la UN Manizales.

En la muestra se integrarán las regiones Caribe, Costa Atlántica, San Andrés, Chocó y Nariño, y se llevará a cabo en el Hall del campus Palogrande de 2:00 a 4:00 de la tarde del miércoles, y el jueves en el Bloque Z del campus la Nubia en el mismo horario.

- El miércoles 27 de abril se continuará con los talleres para los grupos directivos de UN Manizales y como parte de la capacitación programada por el Equipo de apoyo al Simege con el tema Fortalecimiento de las competencias Gerenciales, el cual será dictado por la profesora Olga Lucía García, catedrática del Departamento de Administración de la Sede.

La jornada se realizará en 4 sesiones, dos en la mañana en el Campus Palogrande y dos en la tarde en el Campus la Nubia.

-El jueves 28 de abril se llevará a cabo la quinta sesión de la Cátedra Abierta, Grandes Temas de Nuestro Tiempo: Literatura, Música y Pensamiento.

El invitado para esta oportunidad es Einar Goyo-Ponte de Caracas, Venezuela y dictará el tema: La música literaria de Franz Liszt en el bicentenario de su nacimiento (1811-2011).

La jornada se adelantará en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, a partir de las 4:00 de la tarde. La entrada es libre.

- El Grupo en Cambio Climático, realizará el viernes 29 de abril el Primer Seminario sobre Cambio Climático, el evento se llevará a cabo en el bloque H del Campus Palogrande.
Cargando Agencia de Noticias UN