Noticias

UN fortaleciendo visión de organizaciones culturales

Buscando que la comunidad adquiera conocimientos que permitan la creación, fortalecimiento y gestión de las comunidades culturales, continúa el curso en Gestión de Organizaciones Culturales.
En esta nueva sesión programada por el Consultorio Administrativo de la UN en Manizales para el 29 de abril, el conferenciante invitado es Gonzalo Castellanos, quien manejará el tema de los sistemas financiación cultural en Colombia.

Según la decana de la Facultad de Administración Luz Arabany Ramírez Castañeda “el diplomado inició con una gran aceptación por parte de diferentes personas que en la ciudad y en la región están involucrados en el ámbito de la cultura. En esta oportunidad el experto es reconocido en el país por el trabajo que desempeña en lo que respecta a gestión de políticas culturales”.

Es así como los contenidos que serán expuestos a los asistentes son sistemas de regulación y financiación para cine, patrimonio cultural, sector editorial y bibliotecas; operación de los modelos de financiación e impactos para inversionistas, creadores y productores, y visión de modelos iberoamericanos que permiten el desarrollo de sistemas de coproducción en diversos campos.

“El resultado ha sido muy satisfactorio, la gente ha sido muy participativa y está contenta con la dinámica del diplomado. Además que estamos integrando la práctica con la academia y fortalecemos los lazos de extensión que debemos tener como Facultad con la comunidad”, expresó Pablo Felipe Marín Cardona, director del Consultorio Administrativo de la UN en Manizales.

Igualmente se desarrollarán temas como el marketing cultural, la gestión del derecho de autor, políticas de desarrollo sectorial y cooperación cultural internacional.

Frente a esto Ramírez Castañeda aseveró “con este espacio quisimos recoger áreas que tienen que ver con diferentes aspectos, pero que complementan el ejercicio de la gestión cultural, logrando impulsar este campo desde una perspectiva empresarial”.

Los conferenciantes que también participarán son Juan Carlos Monroy Rodríguez, director de la Dirección Nacional de Derechos de Autor de Colombia; Álvaro Garzón López, consultor privado y Fernando Vicario Leal, magister en estudios iberoamericanos.
Cargando Agencia de Noticias UN