Noticias

Estrategias que apuntan al avance de Ingeniería Química

Tres acciones específicas serán las adelantadas por el Departamento de Ingeniería Química de la UN Manizales, durante lo que resta del primer semestre académico y durante el transcurso del segundo.
Sin dejar a un lado las labores académicas, de investigación y de extensión, el pregrado en Ingeniería Química le apuesta este año a la consolidación y dotación de la infraestructura de laboratorios, los cursos de preparación docente y una segunda versión del encuentro de egresados.

Por ello estarán presentes loa docentes como interventores en el proyecto de la construcción del edificio QIQ (Química-Ingeniería Química), donde se constituirán los laboratorios del pregrado para prácticas académicas y de investigación.

“El Comité Asesor de Carrera, el Colectivo de Profesores y el Consejo de Facultad le solicitaron al Vicerrector de Sede la intervención de los profesores en la parte técnica, para hacer las observaciones que son importantes en temas de adecuación de equipos, cableado, tuberías o demás herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades”, explicó el docente José Nelson Rojas Grisales, director del Departamento.

Además de esta iniciativa los docentes adelantarán la capacitación intersemestral ofrecida por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería –ACOFI, la cual consideran necesaria e indispensable para mejorar sus procesos académicos.

“La preparación pedagógica ofrecida por ACOFI para los meses de junio y julio estará enfocada hacia el tema de evaluación, que consideramos es uno de los puntos débiles que como profesores tenemos y que estamos dispuestos a atender”, aseguró el docente.

Como última actividad central se está planeando un nuevo encuentro de egresados, evento realizado durante la conmemoración de los 40 años de Ingeniería Química y al cual se le desea dar trascendencia e institucionalidad en la UN Manizales.

Hasta el momento se ha definido que la jornada se adelantaría a finales de año durante dos días, el primero de carácter técnico y académico, y el segundo con actividades lúdicas y de integración.

“Durante el primer encuentro nombramos una junta que trabaja en conjunto con el capítulo Caldas de la Asociación Colombiana de Ingeniería Química, el objetivo para el mes de noviembre de este año es realizar la actividad con un formato muy parecido al anterior, incluyendo la participación de algunos invitados internacionales”, comentó el Director del Departamento.

Además de estas actividades el Colectivo de Profesores de esta carrera, dispuso una reunión semanal en la que se evalúen las prácticas académicas, los nuevos proyectos, el resultado de los ya adelantados, la percepción estudiantil, entre otros temas, que son expuestos después a la Decanatura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, con el fin de lograr un mayor empalme con los procesos adelantados en las demás áreas curriculares.Informes: Departamento de Ingeniería Química.
Profesor José Nelson Rojas Grisales.
Bloque H, oficina 210. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50130.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN