Noticias

UN preparada para el VI congreso colombiano de computación

Discutir las nuevas tendencias que hay en el campo de la computación y hablar sobre lo que se abordará en un futuro, son los aspectos que se manejarán en el VI Congreso Colombiano de Computación.
Durante este espacio que se llevará a cabo desde el miércoles 4 al sábado 7 de mayo en el campus La Nubia de la UN en Manizales, y es organizado por la Facultad de Administración de la Universidad y la Universidad Autónoma, se desarrollarán conferencias, talleres, sesión de posters, ponencias y una muestra comercial.

Para Néstor Darío Duque Méndez, docente del departamento de Informática y Computación de la UN en Manizales e integrante del comité académico del Congreso “este es un espacio de confluencia muy importante porque permite observar que se está realizando en investigación en el área de la computación la cual está en constante movimiento, van a estar invitados que profundizarán en líneas básicas y que apuntan a lo que actualmente se está trabajando en el pregrado y en los grupos”.

De acuerdo a esto los invitados internacionales expondrán los siguientes temas: José Caballero, uso de la computación grid para mejorar la ciencia en Colombia; Jorge Díaz y César Collazos, ciencia de la computación; Mauricio Ayala, métodos formales; Rosa María Vicari, objetos de aprendizaje basados en objetos inteligentes y Emiliano Barreto centro de bioinformática.

Es así como los más de 220 asistentes provenientes del país y del exterior, podrán elegir la programación a la que desean asistir y observar 67 ponencias individuales (poster), exposición de 15 trabajos de maestría y de doctorado, 5 talleres y 6 conferencias magistrales.

Igualmente los otros temas que se abordarán durante el congreso son calidad y métrica en biosoftware, técnicas de visualización, sistemas inteligentes, web semántica, gestión del conocimiento, sistemas de información geográfica, visión por computador, computación gráfica, realidad virtual, tecnología educativa, bioinformática, computación distribuida y cibersociedad.

Además el sábado 8 se realizará la muestra comercial en la que según Duque Méndez “aunque no es uno de los fuertes del Congreso, se quiso abrir para que la gente observe los sistemas que apoyan los desarrollos empresariales, los nuevos sistemas para reconocimiento por ejemplo de rostro y los recursos para nuevos sistemas que son usados en computación”.

La instalación del evento se llevará a cabo el miércoles 4 de mayo a las 10:00 de la mañana en el Auditorio R del campus La Nubia.
Informes en Manizales:

Departamento de Informática y Computación
Bloque Q, piso 2, campus La Nubia
Teléfono: 8879400, ext: 55764.
Cargando Agencia de Noticias UN