Noticias

Grupo en Cambio Climático inicia proceso interinstitucional

15 posters, cinco exposiciones orales y un panel de discusión, fueron las estrategias de difusión para presentar las líneas de investigación del grupo en Cambio Climático de la UN en Manizales.
La jornada dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de la Institución con el fin de proponer nuevos campos de trabajo e involucrar a nuevos participantes, tuvo como resultado la consolidación de proyectos adicionales a los que actualmente se manejan.

“Ya han habido tres propuestas una de la Universidad de Caldas, otra de la Caja de la Vivienda Popular y otra de un profesor de la UN, que están interesados en apoyarnos o colaborar con nosotros en unas nuevas líneas de investigación, entonces esto es también un llamado a que a medida que presentemos este seminario, mostremos los resultados y a su vez se vaya convocando más gente”, aseguró Carlos Ariel Cardona Alzate, docente y coordinador del grupo.

El grupo, uno de los más recientes de la UN Manizales, desarrolla sus estrategias metodológicas según los adelantos del grupo en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos, con el cual se realizan una sinergia de investigaciones.

“Es, digámoslo así, un hijo del grupo en Procesos Químicos, Catalíticos y Biotecnológicos y se están utilizando herramientas de ingeniería de procesos e incluso estrategias sobre procesos experimentales que desarrollamos en el Instituto de Biotecnología y Agroindustria, todo para que haya una relación directa en el uso de las herramientas”, explicó Cardona Alzate.

Tanto las presentaciones orales como los posters manejaron temáticas referentes a los campos de trabajo del grupo:
- Línea en Biocombustibles.
- Línea en Evaluación Ambiental.
- Línea en Procesos de Mitigación.
- Línea den Biodiversidad.

Además con los resultados preliminares de los proyectos esperan comenzar procesos de redacción de artículos en revistas indexadas y participación en congresos internacionales.

Según Andrés Felipe Guerra, estudiante de Ingeniería Química, “el grupo es muy dinámico y estamos trabajando bastante fuerte para estudiar temáticas nuevas, que muchas veces son conocidas en la teoría o en publicaciones, pero en el momento de incursionar en la práctica no se tienen las herramientas necesarias”.

Entre los asistentes también se encontraban estudiantes interesados en conocer los campos de acción que se adelantan, así como las posibilidades de ingresar y de iniciar procesos de investigación sobre el tema.

“Esta socialización es fundamental para incentivar a los estudiantes a participar y a conocer los proyectos de impacto en la sociedad, ya que se necesitan Ingenieros activos que generen algún desarrollo; me parece una manera genial para presentar resultados y así darlos a conocer a toda la ciudad”, aseguró David Mauricio Canal Méndez, asistente al evento.

Por medio de una próxima versión del Seminario sobre Cambio Climático, que podría realizarse a finales de año, se continuará ofreciendo a la comunidad académica y en general los resultados de las investigaciones.Informes: Grupo en Cambio Climático – UN Manizales.
Bloque H, campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50127.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN