Noticias

En la UN Manizales se presentaron pruebas sin inconvenientes

A la hora establecida y sin inconvenientes se abrieron las puertas de los campus La Nubia y Palogrande para recibir a los aspirantes que desean adelantar sus estudios de educación superior en la UN en Manizales.
En total las más de 2000 personas que se inscribieron en este primer semestre del año para presentar el examen que los llevará a cursar alguno de los once pregrados que ofrece la institución, o acceder a uno de los 18 posgrados entre especializaciones, maestrías y doctorados, llegaron puntuales pero con un poco de nerviosismo a los sitios especificados.

Ni el cuello ortopédico que lleva actualmente debido a un accidente de tránsito que sufrió hace 20 días, llevó a que Paula Viviana Ospina aspirante al programa de Administración de Empresas, pensara en desistir de presentar la prueba de admisión.

“La verdad fue complicado presentar la prueba con el cuello porque se me dificultó leer y escribir, pero tenía que presentarla porque no me podía dar el lujo de esperar otros seis meses para volver a inscribirme”, aseveró Ospina.

Aproximadamente hasta las 11 y 30 de la mañana se extendió el desarrollo de la prueba de los aspirantes de pregrado, la cual fue tipo icfes y contó con cuatro componentes: ciencias naturales, matemáticas, ciencias sociales y análisis y compresión de textos y de imágenes.

Por su parte las personas de posgrado iniciaron la prueba tipo Rash designada para esta población a las 2:00 de la tarde sin ningún problema, y contaron con hora y media para resolverla.

John Jairo Vásquez Largo, jefe de Registro y Matrícula de la UN en Manizales puntualizó sobre la jornada de este primer periodo “no tuvimos ningún inconveniente, la mayoría de aspirantes participaron a la prueba, tuvimos ausencia de más o menos 51 aspirantes y en toda la jornada no ocurrieron hechos que la afectaran”.Informes en Manizales:

Oficina de Registro y Matrícula
Bloque D, piso 2, campus Palogrande
Teléfono: 8879300, ext: 50148.
Cargando Agencia de Noticias UN