Noticias

Estudiantes de Arquitectura podrán movilizarse a Francia

La Escuela de Arquitectura de la UN en Manizales y la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Toulouse en Francia, realizarán convenios de movilidad entrante y saliente para sus estudiantes.
A partir del mes de septiembre de este año la UN en Manizales recibirá al primer estudiante de Francia beneficiado con este nuevo proceso internacional. El objetivo será que a mediados de febrero del 2012 los estudiantes de la sede empiecen a viajar hacia la ciudad parisina.

Con la visita del docente Juan Carlos Rojas Arias, Arquitecto egresado de la UN en Manizales, y quien además trabaja actualmente en la Escuela de Arquitectura de Toulouse, quedó consolidado este plan de movilidad.

“La razón principal de este programa es poder darle a los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia la posibilidad de ir a conocer, visitar y tener contacto con otras formas de la enseñanza de la Arquitectura, con otros espacios urbanos y tener contacto con otras realizaciones arquitectónicas diferentes a las del entorno local, que son importantes y significativas”, aseguró Rojas Arias.

Los estudiantes interesados en participar de este programa podrán hacerlo para cursar uno o dos semestres en Francia, siempre y cuando se encuentren cursando los últimos semestres de la carrera en Manizales y tengan un manejo del idioma básico.

“La movilidad está permitida a partir del tercer año de carrera, es decir del sexto semestre en adelante, la idea es que sea un comité creado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura -FIA de la UN en Manizales quienes definan los criterios de selección, privilegiando por un lado los resultados académicos y por otro lado el nivel de idioma que el aspirante tenga”, explicó el docente de la Universidad de Toulouse.

Para cumplir con el segundo requisito la FIA se apoya en el convenio que actualmente maneja con la Alianza Colombo Francesa, entidad que a través de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI, maneja un convenio con la UN para favorecer el estudio de esta lengua con becas o con precios accesibles para la comunidad estudiantil.

“La Escuela de Arquitectura de la UN en Manizales tiene una infraestructura y tiene unas calidades múltiples, pero pienso que una de las cosas que le hace falta es abrirse mucho más al exterior, al mundo, salirse del provincialismo que a veces tiene cosas positivas pero también puede asfixiar muchos espíritus inquietos”, puntualizó el Arquitecto.Informes: Escuela de Arquitectura y Urbanismo.
Campus El Cable.
Teléfono. 8879300 Ext. 51105.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN