Así lo afirmó Hugo Sergio Haaz Mora, Ingeniero Civil y especialista en Geotecnica de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM, al explicar el por qué de su visita a la UN en Manizales.
El acercamiento realizado durante dos días fue desarrollado específicamente hacia el conocimiento del programa de Ingeniería Civil, sus laboratorios, grupos de trabajo y personal académico y administrativo, además de una reunión con la Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA, para crear convenios entre ambas instituciones.
“Uno de los objetivos principales es recuperar vínculos académicos que hemos perdido con varias universidades sobre todo con Suramérica, ya que nos hemos apartado un poco y queremos otra vez aprovechar todo lo que tenemos en común”, afirmó Haaz Mora.
Además de potenciar el interés académico que existe entre ambos países, con el fin de ofrecerle a los estudiantes opciones para adelantar pasantías o temporadas de intercambio referentes a investigaciones.
Los laboratorios que el Ingeniero conoció fueron el de Hidráulica, Estructuras y Suelos donde se adelantan procesos referentes a gestión del riesgo, sismicidad, resistencia, vías y transporte, entre otros, que son características de investigaciones que le apuntan al mejoramiento de los procesos sobre prevención de desastres existentes en la región y el país.
“También se aprovechó la estadía para dar a conocer la Red de Ingeniería Civil que manejamos con todas las universidades en México, ya que uno de los propósitos es consolidarla internacionalmente para que un Ingeniero de cualquier país pueda trabajar sin ninguna restricción en los países que hagan parte de la Red”, argumentó el docente de la UNAM.
Con este nuevo acercamiento la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales, ratifica su interés por consolidar estrategias enfocadas hacia el proceso de internacionalización que adelanta.