Además de la excelencia académica que lo ha caracterizado desde el pregrado y que lo ha llevado a ser merecedor de estos estímulos, este joven que actualmente adelanta la maestría en Ingeniería, línea de Automatización Industrial en la UN Manizales, es hoy uno de los jóvenes Orgullo UN gracias a su Promedio Académico Ponderado Acumulado (PAPA) que mantiene en 4.9.
Para él su nivel académico se debe gracias a la dedicación que ha puesto desde que inició su pregrado en Ingeniería Electrónica, al empeño y la formulación de claros objetivos que definen hacia donde quiere ir. Según Andrés Felipe “el genio es 10% inspiración y 90% transpiración” como lo afirmó Albert Einstein.
La obtención de estos logros durante su carrera fueron fundamentales para que pudiera sacar su carrera y posgrado adelante pues “realmente sin el apoyo de la universidad no hubiera sido posible lograrlo todo, pues mi mamá no trabaja y mi papá gana un salario mínimo, además que somos dos hijos, entonces siempre lo digo estoy eternamente agradecido con la Universidad por todo lo que ha dado todo hasta ahora”, afirmó Serna Morales.
Su rutina consiste en estudiar y hacer las actividades establecidas de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y dedicarse posteriormente y los fines de semana a otro tipo de actividades que lo ayuden a despejarse y relajarse como ver televisión, compartir tiempo con su familia y jugar fútbol, leer o ir al estadio, aunque como el afirma “no tenga la habilidad para jugarlo muy bien”
Además desde sexto semestre se vinculó al grupo de investigación Percepción y Control Inteligente, al que continuó vinculado durante su maestría; y fue monitor de dos materias Circuitos III y Sistemas de Control Digital, las cuales le dieron las luces para definir una de las profesiones que quiere desempeñar al lado de la investigación: la docencia.
“Antes de eso no había tenido ningún contacto con la docencia, pero la primera vez que fui monitor me di cuenta que me gustaba, además los comentarios positivos que recibo de los alumnos y de compañeros hace que agrade más. Me lo tomo muy en serio, preparo las clases con mucha anticipación y le dedico las horas necesarias para poder luego explicar bien”, aseveró el estudiante de la UN en Manizales quien ahora es profesor de la materia Procesamiento Digital de Imágenes.
Hace poco este joven sustentó la investigación de su maestría, a la que le dieron el título de tesis meritoria, denominada modelado tridimensional de tumores cerebrales empleando endoneurosonografía y redes neuronales artificiales, la cual se realiza en convenio con un instituto mexicano, y con la que se busca brindar una representación tridimensional en tiempo real de tumores cerebrales que sirvan como herramienta de apoyo a los neurocirujanos.
Según sus planes Andrés Felipe espera graduarse el próximo 22 de julio y partir rumbo a México con el propósito de realizar el doctorado en el instituto con el que lleva a cabo su investigación, posteriormente hacer su pos doctorado y de esta forma si se da la oportunidad volver a la UN Manizales a ejercer la docencia e investigación.