Esto se debe principalmente a que la matriz energética de los países Europeos está basada en este tipo de energía, por lo que al estar solucionando la coyuntura actual que trajo consigo la tragedia en Japón están abriendo otra que es la búsqueda de producción de energía a través de nuevas formas que tengan un impacto ambiental mínimo.
Según el docente e investigador de la UN en Manizales Carlos Ariel Cardona Alzate “esto podría ser viable a largo plazo, si se comprometen a hacerlo en 20 ó 30 años, pero en un tiempo tan corto es imposible, pues deben buscar inmediatamente como suplantar este porcentaje”.
Ante la situación de esta medida Alemania se vería obligada a buscar la producción de energía termoeléctrica, para lo que tendría que comprar petróleo o carbón, o inclinarse hacia la energía renovable en la que su producción no provienen de fósiles y hacen parte los biocombustibles, energía eólica, solar, mareomotriz, geotérmica o celdas combustibles, que presentan un impacto menor hacia el medio ambiente.
“Si va a pensar en biocombustibles la tierra que tiene el país disponible no le alcanza en una primera aproximación para cubrir las necesidades que dejarían los sietes reactores que desean cerrar y respecto a la eólica el sol en los países del norte de Europa no sale mucho al año así que tampoco podrían, por lo que finalmente les quedaría la opción de importar biodiesel”, afirmó Cardona Alzate.
De esta forma Colombia sería uno de los países de la mano de Brasil y varias regiones de África que posiblemente podrían establecer relaciones con esta potencia, para iniciar la importación de dicho combustible que es más benigno con el planeta y en el cual se ha venido trabajando, ya que en él país se tiene una cultura instaurada de alcohol y de biodiesel para vehículos que seguirá creciendo.
Y aunque en un futuro se espera que en planeta solo se haga uso de los diferentes tipos de energía renovable, será una ardua labor pues al dejar de usar el petróleo se debe buscar un nuevo producto para la producción de plástico y fertilizantes para la agricultura.