Reuniones con directivos, estudiantes, administrativos y representantes del sector empresarial fue la agenda adelantada durante la estadía de los cinco evaluadores internacionales a la sede Manizales.
Según Jacqueline Smith, psicóloga y organizadora de eventos y actualización de líderes universitarios en temas de calidad de la educación superior, “el objetivo de este proceso es hacer una evaluación de la Universidad, no es acreditación, no es caracterización, no vamos a dar una nota, lo que queremos es ayudar a la Universidad a identificar las áreas que se pueden mejorar”.
Además de las socializaciones la comisión también adelantó un recorrido por el campus La Nubia donde pudieron conocer la biblioteca Carlos Enrique Ruiz, el Instituto de Biotecnología y Agroindustria, el Parque de Innovación Empresarial, el complejo de Bienestar Universitario y algunos laboratorios.
“Hemos recogido mucha información y ahora debemos analizarla, lo que hemos podido ver es que es una universidad muy interesante y aquí en Manizales el campus es muy bonito y el ambiente muy agradable”, comentó Smith.
La visita de los representantes de la Asociación ha incluido las sedes Bogotá, Medellín y Manizales, posteriormente entregarán un informe donde presentarán los aspectos a mejorar y los recomendaciones para hacerlo, todo apostándole a una autoevaluación internacional de calidad.
“Esperamos poder identificar con satisfacción los puntos clave donde se se puede mejorar y lo hacemos estudiando los documentos que la Universidad nos ha facilitado, los procesos de autoevaluación y también basándonos en los que hemos hablado con las personas internas y externas de la Universidad”, explicó la Psicóloga.
Además de Jacqueline Smith de Francia, el proceso en la UN Manizales estuvo liderado por Virgilio Alberto Meira Soares de Portugal, Winfried Bernward Mûller de Austria, Carles Solá de España y Nadja María Kiskinen de Finlandia.
La EUA es una institución que involucra a profesionales relacionados con educación e investigación, con quienes en la actualidad apoya a 750 instituciones de educación superior en 46 países.