Noticias

Ingeniero Electrónico comprometido con desarrollo social

“Si uno trabaja juicioso, saca tiempo, se dedica y tiene claros los objetivos, puede lograr lo que se propone”, comentó Johnny Valencia Calvo, estudiante Orgullo UN de la sede Manizales.
El joven de 24 años, egresado de Ingeniería Electrónica y candidato a magíster en Ingeniería Línea Automatización Industrial, expresó que durante su pregrado la dedicación académica no fue su prioridad porque debía desarrollar varias actividades a la vez.

“Creo que el tener uno de los mejores promedios en posgrado se debe a que en este momento sólo tengo un objetivo, es mucho más fácil trabajar en uno o dos cursos que están orientados al trabajo de grado”, comentó Valencia Calvo.

Previo al inicio de su maestría el estudiante adelantó cursos de posgrado en la opción de grado, luego al ingresar a ésta obtuvo como beneficios la exoneración de derechos académicos y una beca otorgada en la convocatoria Jóvenes Investigadores e Innovadores de Colciencias.

Otra de sus pasiones es el cuidado y la preservación del medio ambiente que le ha interesado desde que se encontraba en el colegio, sin embargo afirmó que no decidió estudiar una carrera afín porque encontró en la Electrónica herramientas para comprender los cambios ambientales y aportar en su desarrollo.

“La Ingeniería ahora le apuesta mucho a tener el modelo, la simulación, entender el comportamiento del ambiente mediante ecuaciones, por ello creo que desde nuestra universidad aportamos a la ciencia con el estudio de sistemas dinámicos, desarrollo sostenible, entre otros”, argumentó el joven.

En el momento Johnny se encuentra concentrado en avanzar con su trabajo de grado y por ello actividades como ser guía turístico en el Parque Natural Los Nevados, que desempeñaba primero como pasatiempo y luego como ayuda para su manutención, ha quedado en un segundo plano.

Por otra parte sus compañeros del grupo en Percepción y Control Inteligente -PCI comentaron que al estudiante le interesan los idiomas y la fotografía, pero él explicó que es gracias al interés que y al grupo de estudio que tiene con sus compañeros que ha podido perfeccionar el inglés.

Con un promedio de 4.2 en pregrado y 5.0 en posgrado, el estudiante aspira culminar su maestría entregando un proyecto que beneficie a la industria y a la sociedad, además de tener la posibilidad de seguir el proceso de investigación con el doctorado en Ingeniería.

“De la UN solo he recibido un gran apoyo porque uno puede dedicarse a estudiar tranquilo, sin presiones, sin preocuparse por el factor económico, la Universidad, los grupos de investigación, los profesores están muy pendientes de que puedas continuar con tu trayectoria académica”, puntualizó.Informes: Johnny Valencia Calvo.
Bloque V, oficina 215. Campus La Nubia.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN