Y aunque desde décimo grado tocaba saxofón y estaba involucrado en el mundo de la música, la pasión que sentía por el área investigativa y que veía reflejada en sus hermanos, llevó a que se inclinara por la Ingeniería Electrónica.
Según Gustavo Arango Argoty, estudiante de la Maestría en Ingeniería, línea en Automatización Industrial de la UN en Manizales “aunque la transición del colegio al pregrado es complicada me fue bien, hubo mucho trasnocho y trabajo, además de algunos altibajos que llevaron a que en un semestre el promedio me bajara a 3.6, que luego recuperé gradualmente y al final la carrera se transformó en un promedio de 4.8”.
Y aunque para este joven proveniente de Ipiales (Nariño) el promedio académico que obtuvo durante cada semestre de su pregrado, y que osciló entre 4.2 y 4.8 no fue muy alto, presentó un ascenso debido a la formación y experiencia que poco a poco con el trajinar de cada año adquirió.
Hoy además de ser un ingeniero electrónico dedicado a su investigación de maestría basada en la proteómica (predicción de las funciones, localizaciones y productos de las proteínas) y ser guitarrista eléctrico en su tiempo libre y en las vacaciones, es un sobresaliente estudiante Orgullo UN debido al Promedio Académico Ponderado Acumulado (PAPA) de 4.9 alcanzado.
Para Arango Argoty la manera de obtener este nivel académico “es teniendo dedicación, ya que cuando uno se descuida es que se presentan los altibajos. Hay que ser entregado a las materias y aunque a veces se presentan conceptos muy complicados de entender, lo mejor es estudiar en grupo y lograr resolverlas entre todos. Ese es un buen método”.
Durante el desarrollo de su maestría ha encontrado materias muy exigentes como las hubo también en el pregrado, pero para él la gran diferencia es el compromiso adquirido con la realización de la tesis y el proceso investigativo que exige el posgrado pues tiene este enfoque.
Por el momento el proyecto que tiene Gustavo es poder terminar su tesis y viajar en el mes de octubre a Estados Unidos, a la Universidad de Pittsburgh a realizar una pasantía con el propósito de profundizar los conocimientos adquiridos y hacer contactos pensando en un futuro doctorado.