Noticias

Voluntariado: componente del capital social en la UN

El fortalecimiento de los entornos éticos universitarios desde perspectivas como el voluntariado social, es uno de los proyectos principales que la UN Manizales ofrece para Latinoamérica.
El objetivo de esta propuesta es estructurar el voluntariado como un programa consolidado en la Institución, que sirva no sólo como herramienta de apoyo sino también como promotor de otros subproyectos relacionados con el tema.

“El factor más importante que se destaca es la implementación de un programa de voluntariado que permita a las universidades ir más allá de esas funciones clásicas que se han asignado, porque permite tomar en cuenta a los estudiantes como personas que se están desarrollando al interior de la Universidad, no solamente desde una perspectiva intelectual sino también social y personal”, comentó Martín Alonso Pantoja Ospina, docente e investigador del departamento de Ingeniería Industrial.

Los avances que de esta investigación se tienen y se han implementado en la UN Manizales, fueron expuestos en el XVI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática realizado en la Universidad Autónoma de México –UNAM, donde el docente fue reconocido con el premio de investigación Arturo Díaz Alonso.

Esta ponencia hizo parte de la línea en ética y organizaciones que se manejó en dicho congreso y es uno de los resultados del proyecto sobre Fortalecimiento del Capital Social liderado desde la sede Manizales por el grupo en Ética Empresarial y Empresariado Social –Ethos y dirigido a toda la comunidad de la UN.

“En este momento el voluntariado se adelanta en conjunto entre Ethos y Bienestar Universitario, allí los grupos de voluntarios están gestando proyectos dentro de ese mismo contexto, lo que ha permitido fortalecer el capital social que se maneja en la sede e ir integrando a estudiantes de diferentes facultades, que es también lo que nos interesa”, indicó Pantoja Ospina.Informes: Profesor Martín Alonso Pantoja Ospina.
Departamento de Ingeniería Industrial.
Bloque Q, segundo piso. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 55789.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN