Este proyecto denominado Equipo para el Desarrollo de la Capacidad Empresarial (EDECE), nació en el año de 1990 y que se originó como una charla sobre capacidad empresarial, cuenta actualmente con cuatro niveles en los que se abordan diversas temáticas que buscan incentivar en las personas la importancia de crear empresa.
Dentro de los temas que se manejan en los niveles se encuentra la motivación empresarial (ser empresario, teorías sobre empresariado y el perfil); conocimiento empresarial (como funciona la empresa, contabilidad, habilidades gerenciales); plan de negocios (metodología, fundamentación de ideas de negocio) y montaje y financiación (trámites legales, planeación estratégica y del servicio).
Según José Albeiro Marín Toro, secretario académico de la Facultad de Administración de la UN en Manizales “para acceder al curso no hay requisitos de ingreso y además es gratuito. Lo único es que la gente esté interesada en el tema y cuente con la disponibilidad de tiempo y para entregar los certificados lo que se solicita la asistencia. Este es un espacio muy nutrido pues contamos con jóvenes bachilleres, amas de casa, microempresarios y ejecutivos de empresas”.
Aproximadamente cada semestre se aceptan entre 20 y 25 estudiantes dependiendo de las solicitudes que se reciban por parte de la comunidad, y desde ese momento pueden acceder igualmente a los servicios de la biblioteca y del Consultorio Administrativo.
“Yo soy profesional en Mercadeo y Ventas y el haber hecho el curso me pareció una gran experiencia, conocer gente, continuar en la academia, tener tan buenos profesores y actualizarme en un programa fácil y flexible, además que le abren a uno muchas oportunidades de desarrollo”, comentó Adriana Escobar Estrada, participante del programa EDECE.
Durante el inicio de cada semestre se abren las inscripciones para los interesados. Actualmente están abiertas para quienes deseen iniciar el primer nivel el próximo mes de agosto.