Noticias

De profesor consagrado a estudiante Orgullo UN

Logros académicos, sociales y artísticos son los que ha alcanzado a su paso por la Institución Jorge Hernán Estrada en sus 37 años de docencia, y entre los que está ser un destacado estudiante Orgullo UN.
Este profesor del departamento de Eléctrica, Electrónica y Computación que asegura haber pasado la mayor parte de su existencia en la Universidad, tiempo en el cual ha podido diseñar, planear y realizar su plan de vida; ha orientado más de 230 materias en las cuales ha buscado innovar, introducir componentes de investigación y hacer que los estudiantes se enamoren de su carrera.

“He obtenido distinciones como la Medalla del Mérito a nivel nacional, la de Extensión Meritoria de la Sede Manizales y un reconocimiento debido a un trabajo de grado de un estudiante de pregrado. He asistido a cursos nacionales e internacionales, participado en proyectos como los modelos hidráulicos Porce, Miel I y Miel II y trabajado con empresas de la ciudad”, aseguró Jorge Hernán Estrada Estrada, docente de la UN y estudiante del doctorado de Ingeniería, línea de Investigación Automática de la UN en Manizales.

Hoy además a su trayectoria se suma la de ser un estudiante Orgullo UN de posgrado, campaña que adelanta la Institución para exaltar a quienes gracias a su empeño y dedicación obtienen un alto Promedio Académico Ponderado Acumulado (PAPA).

Según el ingeniero eléctrico “siempre había tenido el deseo de hacer una maestría o un doctorado y estaba esperando el turno. Hace unos cuatro años me interesé por el tema del rejuvenecimiento con el cual he experimentado algunas técnicas que influyeron en que ampliara mi expectativa de vida y tomara la decisión de comenzar el posgrado (…) y aunque ya podría jubilarme, si la Universidad me lo permite deseo estar unos años más aquí como Ph.D y contribuir al progreso nacional e internacional de la Institución”.

Además durante estos años que se ha dedicado a la realización de su posgrado no dejó su actividad como docente, ya que para él las clases son un momento de emancipación del mundo real y de libertad. Según el docente “cuando estoy ahí me desconecto de todo, vivo una experiencia total, me aíslo del tiempo y del espacio, no me fatigo y cada clase la hago distinta entonces no hay monotonía, es una diversión. Y en lo que respecta al doctorado me gusta mucho porque estoy investigando y respondiendo preguntas que otros científicos ya han hecho”.

Frente a la rutina de estudio dijo que no aplica ninguna en especial, pues para él si se está enamorado de lo que se hace, naturalmente se aprende rápido y sin esfuerzo.

Finalmente el estudiante de doctorado quien espera iniciar la ejecución de la tesis de su investigación que se basa en el estudio de señales electromagnéticas de terremotos y erupciones volcánicas, puntualizó “la Universidad es mi hogar, mi familia y me siento muy orgulloso de pertenecer a ella”.
Cargando Agencia de Noticias UN