Viernes 15 de julio, Eugéne Ferré de Francia y Diego Salamanca de Colombia.
Viernes 22 y Sábado 23 de julio, Jérémy Jouve y Judicaël Perroy, Francia.
El evento es organizado por el Banco de la República
- Se realizará hoy 8 de julio la capacitación práctica de primeros auxilios, comando de incidentes a los brigadistas de la sede, organizado por la sección de Salud Ocupacional. Se llevará a cabo en el campus la Nubia de 8:00 de la mañana a 12:00 del día.
- Continúa el segundo módulo, Modelo tridimensional a cargo del invitado Pierre Boulange de la Universidad de Alberta en Canadá realizado en la UN Bogotá, en el marco de la V Cátedra Internacional de Ingeniería, con el tema central De visión por computador a realidad virtual que inició el 28 de junio y finalizará el 22 de julio.
Participan las sedes Bogotá, Medellín y Manizales en sesiones de tres días por sede, con asistencia presencial en la sede anfitriona y por videoconferencia las demás.
Todas las sesiones se llevarán a cabo desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
El tercer módulo irá del 11 al 15 de julio en la UN Manizales con el tema Representación, análisis y procesos de datos de formas tridimensionales, a cargo del invitado Chang Shu del Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá.
El cuarto módulo irá del 18 al 22 de julio en la UN Medellín con el tema Realidad aumentada, a cargo del invitado Luciana Bedel, Universidad Federal de Río Grande del Sur en Brasil.
Mayores informes Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura UN Manizales, 8879300 Ext. 50617 Edificio de Posgrados cuarto piso, campus Palogrande.
- Hasta el 18 de julio se llevarán a cabo en la UN Manizales los cursos intersemestrales, cada curso se ofrece de manera intensiva de acuerdo a la programación prevista por cada Programa Curricular.
Para este año tiene una variada oferta que incluye: Diseño de estructuras y mecánica de suelos, Departamento Ingeniería Civil; Sistemas de transmisión, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación; Gerencia estratégica de talento humano, Departamento de Administración de Empresas; Patrimonio cultural, Departamento de Ciencias Humanas.
- El Museo Interactivo de la Ciencia y Juego está abierto al público en general de martes a viernes de 2:00 a 4:00 p.m. y los sábados de 3:00 a 5:00 p.m.
Para los grupos e instituciones se ofrece la franja de martes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del día. La tarifa para particulares tiene un costo de $3.000 y para personal de la UN o con carnet de Confamiliares $1.000, los grupos de 8 personas sin carnet $1.500. Los colegios de estratos 1 y 2 entran gratis.
Mayores informes, Samoga, Museo Interactivo, UN, Sector de Palogrande (Frente al Estadio), sobre la Avenida Paralela. Teléfono: 57-6-8879300. Ext. 50207. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .