A partir del segundo semestre del año tiempo en el que se conmemorará la creación de este instituto que adelanta proyectos en pro del medio ambiente, se dará apertura a los diplomados en Economía Ecológica, Cambio Climático y se ofrecerá nuevamente el seminario en Pensamiento Ambiental liderado por el grupo que lleva el mismo nombre y se encuentra adscrito a dicha Facultad.
“Decidimos hacer la definición de contenidos y la invitación a los conferenciantes en conjunto pues encontramos afinidades en los diplomados no solo en lo conceptual sino en las posibilidades de aplicación, y de esta forma poder ofrecer a toda la comunidad universitaria cursos institucionales con expertos en el área”, afirmó Luz Arabany Ramírez Castañeda, decana de la Facultad de Administración de la UN en Manizales.
En lo que concierne al curso de Economía Ecológica se busca establecer relaciones entre ambas ramas que hasta ahora no se habían relacionado, pero que son importantes para que las instituciones puedan trabajar adecuadamente el tema de la responsabilidad social empresarial.
Este será dictado por expertos nacionales provenientes de la Sede Bogotá, Universidad de los Andes y la Eafit, reconocida por el manejo de las ciencias económicas.
Igualmente como se ha venido desarrollando año tras año se dictará el seminario permanente de Pensamiento Ambiental, en el que se busca responder la pregunta ¿cómo se está habitando la tierra?, y de esta manera lograr que la comunidad universitaria comience a usar nuevos lenguajes hacia la naturaleza que no sean instrumentales y una forma distinta de pensamiento.
Además Ramírez Castañeda comentó “la participación del grupo en el IDEA y de varios profesores de la Facultad no es nueva, esta celebración nos da un marco temporal muy importante para hacer evidente ese trabajo y fortalecer iniciativas que se venían formulando anteriormente”.
Paralelo a esto se formula la realización del doctorado en Medio Ambiente y desarrollo, el cual se espera esté abierto al público en el primer semestre de 2012.