Noticias

Énfasis investigativo con aplicación en el sector empresarial

Con la apertura durante el I semestre académico de dos maestrías y un doctorado el departamento de Ingeniería Industrial de la UN Manizales, ha logrado proyectarse en diferentes regiones del país.
Desde lugares como Ibagué, Tolima, La Dorada, Antioquia, Mariquita, Cartago, entre otras, se acercan estudiantes y profesionales interesados en hacer parte de este programa, que se destaca por la calidad en el proceso académico a partir de tres las líneas de formación: pregrado, especialización y doctorado.

Ofrecemos capacitación desde pregrado hasta doctorado para brindarle al estudiante la opción de incursionar fuertemente en la investigación y realizar trabajos de grado que le sirvan como apertura a lo que podría ser el ingreso a un posgrado”, explicó Omar Danilo Castrillón Gómez, docente y coordinador de los programas de posgrado del departamento de Ingeniería Industrial de la UN Manizales.

En la actualidad la sede Manizales cuenta con cinco campos enfocados hacia la Ingeniería Industrial como lo son: el programa curricular, la especialización en Dirección de Producción y Operaciones, la maestría Investigativa en Ingeniería Industrial, la maestría de Profundización en Ingeniería Industrial y el doctorado en Ingeniería, Industrias y Organizaciones.

“Con esta modalidad le estamos ofreciendo al interesado la posibilidad de gestionar tránsito automático hacia las maestrías en cualquiera de las áreas y posteriormente hacia el doctorado, de modo tal que garanticemos al menos en nuestros egresados de pregrado, la inquietud de formarse como doctores”, argumentó Castrillón Gómez.

Según el docente este dinamismo también es una metodología establecida en el Departamento, para darle continuidad a proyectos que pueden ser de gran interés pero que pierden vigencia porque sólo se adelantan para cumplir con un requisito de grado.

“Un estudiante que ingrese a nuestro programa curricular tiene garantizado el desarrollar estudios en lo que hemos denominado un ciclo de investigación”, agregó el coordinador.

Con ello pretenden que los proyectos de investigación sean aplicables en diferentes industrias de la región y de esta forma fortalecer el vínculo con el sector empresarial a partir de transferencia tecnología que se va a dar hacia ella.

“Cuando hicimos la revisión de los programas que existen en el Eje Cafetero sobre Ingeniería Industrial nos dimos cuenta que son pocos, por esta razón consideramos que nuestra oferta educativa tiene una buena proyección y es interesante porque a través de ésta podemos ser partícipes en el desarrollo económico del país”, finalizó el investigador.Informes: Coordinación Programas de Posgrado.
Departamento de Ingeniería Industrial – UN Manizales.
Bloque Q, segundo piso. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 55775.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN