Herramienta computacional para el cálculo del riesgo de descargas atmosféricas a tierra fue el nombre que Juan Pablo Leal González integrante del grupo en Redes de Distribución y Potencia de la UN Manizales, le dio a su trabajo de grado, con el cual desea ofrecerle a los ingenieros electricistas un programa de mayor precisión y de fácil manejo.
Este tipo de instrumentos ya existen en el país y se basan en la norma técnica NPC4552, con la que se regula el promedio anual probable de pérdidas que se pueden presentar con descargas atmosféricas como rayos o truenos.
“El objetivo de esta investigación es ahorrar tiempo y trabajo, hacer que los datos sean más precisos y eliminar el error, porque cuando se habla de riesgos hay que tener mucha exactitud para determinar cuántas antenas receptores se deben utilizar para proteger las estructuras de determinada zona”, aseguró Leal González.
En total son cuatro tipos de riesgos los que se podrían evitar al implementar la propuesta del egresado de la UN Manizales: pérdida de vidas humanas, servicios públicos, patrimonio cultual y económico.
Con base en lo explicado por el ingeniero electricista este tipo de software sólo es manipulable por personas de su misma profesión, ya que utiliza 31 tablas técnicas con las cuales se realizan los cálculos necesarios para determinar el grado de protección de edificaciones.
“Además de ser una herramienta para el profesional se pretende hacer una interfaz gráfica más amigable con el usuario, es decir ofrecer un programa más ejecutable, rápido y que le de la posibilidad al usuario de instalarlo y manejarlo en mínimo de tiempo”, agregó el ingeniero de la UN Manizales.
Según el investigador el programa puede ser aplicado tanto en entidades ambientales que estudien los fenómenos naturales, así como también empresas relacionadas con la distribución de redes eléctricas.Informes: Juan Pablo Leal González.
Ingeniero Electricista UN Manizales.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .