Con esta serán cuatro las presentaciones que se tendrán para la comunidad universitaria y público de la ciudad interesados en conocer las producciones de artistas locales.
La primera sesión abrirá sus puertas el próximo jueves 04 de agosto a partir de las 6 y 30 de la tarde, en un evento especial donde el pintor Germán Salazar explicará sus muestras.
Según Salazar en la obra Telas al Viento expresa lo que no puede decir con palabras, “son obras para colgar al aire libre, para que el viento las mueva y la luz las atraviese, con una vocación itinerante y actitud de nómada permanente, en diferentes espacios”.
Además comentó que la preparación y ejecución de cada pieza no es al azar, ya que depende del proceso creativo y el desarrollo de la técnica que él maneja.
“Un animal, una persona, una flor despierta en mí cuando viajo por el campo, la necesidad de captar y transmitir la energía que contiene cada elemento en ese instante, por eso ciertas vivencias de la infancia y juventud fueron decisivas en mi formación y es así como he pintado los recuerdos y las escenas cotidianas de mi vida”, dijo el artista.
Luego de esta primera exhibición que terminará el 31 de agosto, se presentará una muestra de comics, seguido de una exposición fotográfica en octubre y finalizando en noviembre con una referente al Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga de la UN Manizales.
Las jornadas organizadas en la Torre de Estancias son coordinadas por la oficina de Divulgación Cultural de la sede Manizales con el propósito de fomentar el programa de formación de públicos y acercar a la comunidad con muestras culturales y artísticas de diversos géneros.Informes: Divulgación Cultural UN Manizales.
Bloque C, primer piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .