Noticias

UN Manizales lidera curso sobre Gestión del Riesgo

Una nueva versión del Curso de Educación Superior sobre Gestión Integral de Riesgos y Desastres para profesionales de América Latina y El Caribe, se realizará en la UN Manizales del 22 al 26 de agosto.
El propósito de este curso que se desarrolla en una fase virtual y otra presencial, es ofrecer conceptos básicos sobre la teoría del riesgo y el desastre y las acciones de emergencia que se ejercen luego de eventos naturales como sismos, inundaciones, deslizamientos, tormentas, entre otros.

Asimismo con esta jornada se busca socializar cuál es el tipo de prevención que en determinadas zonas del mundo se manejan antes de cualquier evento catastrófico, que puede poner en riesgo los procesos sociales, culturales y económicos de una población.

La fase presencial donde asistirán 15 profesionales de países como Venezuela, Chile, Argentina, México y Colombia, se desarrollará en la UN Manizales por la trayectoria, experiencia y estudios que sobre el tema se realizan constantemente a través del grupo en Gestión del Riesgo coordinado por el docente Omar Darío Cardona y adscrito al Instituto de Estudios Ambientales –IDEA de la sede Manizales.

Entre otros proyectos los asistentes podrán conocer el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Colombia, el programa Procuenca, el Observatorio Ambiental, BioManizales, macroproyecto San José y el programa Guardianas de La Ladera.

También se presentarán los procesos que en convenio la Institución adelanta con entidades gubernamentales como la Corporación para el Desarrollo de Caldas –CDC, la Oficina Departamental de Prevención y Atención de Desastres de Caldas –UDEPADE, la Corporación Autónoma para el Desarrollo de Caldas –Corpocaldas, la Oficina Municipal de Prevención y Atención de Desastres de Manizales –OMPAD, entre otros.

La jornada tendrá lugar en el auditorio Juan Hurtado del campus Palogrande desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de 8:00 de la mañana a 5 y 30 de la tarde.

Además se llevarán a cabo algunas visitas técnicas al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Catedral Basílica de Manizales, Gobernación de Caldas, el Hospital de Caldas y a los barrios La Sultana y Ciudadela del Norte.

El curso es adelantado en convenio con la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia en Casos de Desastres en el Extranjero –OFDA, la Agencia para el Desarrollo y la Florida International Univesity –FIU.Informes: Grupo en Gestión del Riesgo – UN Manizales.
Bloque J, primer piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50348.
Cargando Agencia de Noticias UN