Noticias

Culminó Semana de la Investigación en Manizales

La comunidad académica se mostró satisfecha por el espacio abierto a la divulgación del quehacer investigativo de la UN; las conferencias motivaron la vinculación a los grupos de trabajo.

Durante la Primera Semana de la Investigación que se llevó a cabo en las distintas sedes de la UN para difundir los trabajos que se hacen desde los grupos de investigación, la ciencia, la tecnología y la cultura tuvieron el espacio para presentar sus avances y fomentar la interacción entre investigadores y estudiantes de diferentes áreas temáticas.

“Tuvimos participación de ciencias duras y blandas, las dos líneas de investigación que se trabajan en la Universidad, hubo exposiciones en el área de las ingenierías, de administración, incluyendo gestión cultural e incluso tuvimos la oportunidad de hacer un curso especial sobre nanotecnología con uno de los investigadores de la Universidad del Valle”, afirmó Néstor Darío Duque Méndez, jefe de la oficina de Dirección de Investigaciones de Manizales DIMA de la UN Manizales.

Más allá del ejercicio de difusión este evento buscó que los estudiantes pudieran conocer distintos grupos de investigación, sus dinámicas de trabajo y de acuerdo a sus intereses entablaran contacto directo para vincularse como colaboradores, e igualmente fue una buena oportunidad para estrechar lazos de conocimiento entre colegas.

”Uno de los objetivos fue conseguir estudiantes para nuestros proyectos y encontrar socios nuevos dentro de los profesores que expusieron sus resultados, en medio de estos espacios se identifican personas cercanas y que muchas veces no sabemos que están trabajando en temas afines a lo que uno maneja”, mencionó Carlos Eduardo Orrego Álzate, director del Instituto de Biotecnología y Agroindustria de la UN Manizales.

Al culminar la Semana de la Investigación una de las expectativas es que esta iniciativa se replique con mayor frecuencia dada su importancia para incentivar la producción intelectual de los docentes y despertar el interés académico en los estudiantes en esta labor.

“Nos queda la tarea grande de buscar los mecanismo para seguir haciendo este ejercicio, deberíamos empezar a trabajar por una meta de difusión mensual sobre áreas especificas, sobre proyectos puntuales, ya que sin duda los resultados de esta Semana son muy positivos para la sede”, concluyó el director del DIMA.
Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.
Bloque D, cuarto piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50172.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Cargando Agencia de Noticias UN