“Me siento muy complacida por haber compartido con colegas y ponentes de alta calidad los avances que tienen en Gestión del Riesgo, palpar y materializar lo que se maneja en el imaginario teórico”. .
Con estas palabras Manuela Fernández, participante argentina del curso en Gestión de Riesgos y Desastres, se refirió a la actividad adelantada en la UN Manizales
Los temas manejados durante esta jornada estuvieron relacionados principalmente con la prevención que se maneja en Manizales por amenazas de deslizamiento y sismológicas, además de los avances en infraestructura con los que se han suplido algunas zonas de la ciudad.
“A nosotros nos da mucho aliento seguir trabajando con estas instituciones, tener profesionales de todos los países de América Latina y El Caribe especialistas en el tema, que vienen a conocer cómo Manizales con el apoyo de la UN se prepara para adelantar una muy buena gestión”, aseguró Omar Darío Cardona Arboleda, docente y coordinador del curso en la UN Manizales.
Durante el cierre de esta jornada los asistentes entablaron relación con el alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe, a quien visitaron en su despacho y quien les aclaró diversas dudas frente al manejo estatal y académico que se le da a este tipo de proyectos.
“Pudimos observar que todo está realmente coordinado desde la Alcaldía, Corpocaldas, la Universidad y demás entidades que manejan y trabajan por la gestión del riesgo de una manera integral”, comentó la invitada de Argentina.
Este espacio que se desarrolla cada año también funciona como laboratorio, ya que en medio de su realización se socializan las falencias que presenta la ciudad, los planes de mejoramiento, las soluciones que se han aplicado, y los componentes que pueden presentarse en una futura visita.
“Considero que el proyecto de reubicación del barrio La Playita fue un ejemplo muy interesante, ya que no sólo nos mostraron cómo fue el proceso de reubicación de las viviendas, sino que también nos explicaron por qué fue importante preservar el núcleo familiar y tener en cuenta las necesidades de los individuos que habitaban esa zona, en mi concepto es un programa muy adecuado y de rescatar en otros lugares del mundo”, aseguró Manuela Fernández.
El curso en gestión de Riesgos y Desastres es un proyecto coordinado en Colombia por el Instituto de Estudios Ambientales –IDEA de la UN Manizales y en el exterior por la Universidad Politécnica de Cataluña, el centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y la Universidad Internacional de Florida.