Noticias

Investigadores buscan materiales más resistentes

En la búsqueda de materiales con mayor dureza y resistencia al desgaste, estudiante de la UN Manizales trabaja para potencializar sus propiedades.

Microestructura, esfuerzos residuales y dureza en películas delgadas de nitruro de titanio circonio, es la investigación que adelanta el estudiante de Maestría en Ciencias Físicas Daniel Escobar Rincón, en la búsqueda por controlar propiedades como la dureza y la resistencia al desgaste de algunos materiales, por medio de recubrimientos que mejoran las propiedades superficiales con el fin de conseguir aplicación en procesos que involucren contacto entre superficies.

“La funcionalidad de un material en un proceso depende altamente de sus propiedades. Si yo tengo un material resistente que es duro o aguanta alta temperatura aumenta el tiempo de vida del mismo, puedo obtener la mayor eficiencia, abaratar costos, disminuir el tiempo de los procesos, aumentar la seguridad o impulsar proyectos que no pueden ejecutarse debido a que no se encuentran los materiales para realizarlos”, explicó el investigador Escobar Rincón.


Aportes a la industria
“La idea surge del trabajo que se ha venido realizando en el Laboratorio de Física del Plasma, allí se desarrollan materiales con buenas características para ciertas aplicaciones; igualmente la investigación parte de la necesidad que se tiene en la industria, hoy se está apuntando bastante a este tipo de control microestructural de materiales”, afirmó Escobar Rincón.

El impacto de la investigación apunta directamente a problemas industriales, ante las limitaciones detectadas se varían parámetros de procesamiento que para este estudio fue la temperatura del material a recubrir y posterior a ello se hace el análisis microestructural para determinar las características del material en esas condiciones.

Entre las industrias que podrían beneficiarse con el estudio está la metalmecánica al requerir mayor durabilidad en las herramientas e incrementar la seguridad y el rendimiento en su elaboración.

Asimismo en el área biomédica y de biocompatibilidad cuando se implantan prótesis la interacción entre el material y el cuerpo genera reacciones y desgaste, y allí la innovación en materiales puede aumentar la duración y la calidad de los implantes.
Informes: Daniel Escobar Rincón, estudiante de Maestría en Ciencias Físicas.
Laboratorio de Física del Plasma
Tel:8879400 Ext. 55700
Cargando Agencia de Noticias UN