Noticias

Causas ambientales y tecnológicas del cambio climático

Cuáles son los cambios físicos del clima, los aspectos que inciden en este proceso y los efectos que generan, son algunas de las temáticas que se manejarán en el diplomado sobre Cambio Climático.
Al observar las múltiples consecuencias que generan en la región Andina los efectos negativos del cambio climático, y observando la pertinencia y los avances en proyectos que sobre el tema se han realizado desde la UN, la Facultad de Administración en conjunto con el Instituto de Estudios Ambientales –IDEA de la sede Manizales ofrecen el diplomado en Cambio Climático.

“Nuestro objetivo es discutir las afectaciones que el clima ha tenido a partir transformaciones económicas, políticas, culturales, sociales; cómo se debe considerar la toma de decisiones relacionadas con este aspecto, cómo es la responsabilidad de nosotros como entidad educativa, y cómo somos afectados por el clima y afectamos el clima en mayor o en menor medida”, explicó Luz Arabany Ramírez Castañeda, decana de la facultad de Administración de la UN Manizales.

Para ello se manejarán ocho módulos con temáticas como climatología de la región Andina colombiana, análisis de la producción de gases de efecto invernadero en las actividades industriales de Manizales, información como insumo base en la toma de decisión, adaptación para la reducción del riesgo de desastres, efectos del cambio climático sobre la biodiversidad, ética y cambio climático, responsabilidad social ante el cambio climático, y seguridad alimentaria y cambio climático.

“El cambio climático es un efecto transversal a trabajar, independiente que seamos una Facultad de Administración y que el tema se aborde más desde lo ingenieril, debemos ser conscientes que todos los campos de acción académicos estamos afectados por el clima, pues está inmerso en nuestras actividades diarias”, argumentó Ramírez Castañeda.

Este espacio académico que se desarrollará hasta el 26 de noviembre también se encuentra en el marco de la conmemoración de los 20 años del IDEA en la UN Manizales, por ello el trabajo multidisciplinar de docentes e investigadores de diferentes carreras.

“Como hay aspectos que tienen que ver con seguridad alimentaria, ética, filosofía, pensamiento ambiental y aspectos técnicos esta asociación es importante e interesante, ya que se conformarán proyectos que a mediano o largo plazo podrían ofrecer una evolución del diplomado a especialización o maestría”, argumentó Jorge Julián Vélez Upegui, director del IDEA en Manizales.

Asimismo se espera que para finales de este año se abra un nuevo diplomado orientado hacia la Economía Ecológica, al cual se puedan vincular expertos invitados de otras instituciones y se formulen nuevos estudios e investigaciones sobre las implicaciones globales de este fenómeno.Oficina de Extensión. Facultad de Administración, UN Manizales.
Bloque I, tercer piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50331.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Instituto de Estudios Ambientales –IDEA, UN Manizales.
Bloque I, quinto piso. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50190.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN