Noticias

Investigadores evalúan la distribución de energía en Caldas

Un análisis sobre las causas de las fallas en las redes de energía, es uno de los trabajos de extensión que adelanta la UN en Manizales en convenio con la Central Hidroeléctrica de Caldas –Chec.
El estudio es el primero de este tipo que se realiza en el departamento caldense y busca agrupar toda la información que sobre sistemas y redes maneja la Central Hidroeléctrica para ofrecer un servicio óptimo, de calidad y a tiempo.

“La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) impuso unas normas donde obliga a estas empresas medir fenómenos como calidad, potencia y tensión, la Chec nos contactó para que le analicemos una gran cantidad de información que tiene en sus equipos de medida”, explicó Armando Jaime Ustariz Farfán, docente de la Sede Manizales e investigador de este proyecto.

Con el análisis previo de estos sucesos la Central estaría en condiciones de determinar cuáles son los tipos de problemas que aquejan a los usuarios, así como también las causas y la posible solución o herramienta a implementar para mejorarlo.

“En este momento hay dos tipos de problemas que incomodan a los usuarios: las fallas en sus equipos y el daño total por un apagón o por un bajo de tensión, esto puede ocurrir cuando hay una descarga atmosférica o cuando se presenta una operación de apertura o cierre (corte y restauración) de una parte del sistema eléctrico”, comentó el investigador.

Según Ustariz Farfán a los consumidores les interesa conocer estás problemáticas para así saber sí pueden o no hacer reclamos, solicitar reposición de equipos o exigir indemnización por pérdidas.

“El primer paso para determinar si la razón la tienen los usuarios o las empresas es definir cuál es el origen del problema, porque no siempre la falla viene del sistema de potencia (o sea de la red hidroeléctrica), es posible que una mala maniobra desde el hogar ocasione el inconveniente”, afirmó el docente.

Con la experiencia y pruebas que en laboratorio los integrantes del grupo en Redes de Distribución de Potencia de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales, tienen frente a la calidad del suministro de energía, será posible entregar un trabajo que incluya el análisis de la energía electromagnética para definir con mayor precisión las fuentes y los posibles ‘culpables’ de los daños de los equipos en las redes eléctricas de Caldas.

“Para nosotros es muy valioso poder dar respuesta a problemas reales de la industria y que también podemos aprovechar el insumo de conocimiento que tiene la Chec para que los estudiantes puedan adelantar sus prácticas sobre una operación real del sistema. Es gratificante saber que podemos contar con esa empresa para poner en práctica los desarrollos que hemos adelantado en laboratorio”, puntualizó el experto.
Cargando Agencia de Noticias UN