Noticias

Avanza el diplomado sobre Paisaje Cultural Cafetero

El plan de manejo del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), el cultivo del grano y el acuerdo para la prosperidad, fueron algunos de los temas trabajados durante la V sesión del Diplomado PCC.
La jornada estuvo dirigida por Urte Duis asesora internacional en Turismo Sostenible, María del Pilar Giraldo, coordinadora de comunicaciones del Comité de Cafeteros de Caldas, Hernando Duque, líder departamental de Extensión Rural de la misma institución y Gonzalo Duque Escobar director del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego -Samoga de la UN en Manizales.

Entre los temas abordados se trabajó el plan de manejo del PCC en relación a cada uno de sus cuatro valores: el esfuerzo humano y familiar para producir un café de excelente calidad, la cultura cafetera para el mundo, el capital social estratégico constituido alrededor de la institucionalidad cafetera y el equilibrio entre tradición y tecnología.

“Para el primer valor los proyectos del plan de manejo están enfocados a la competitividad de la caficultura, tener cafetales jóvenes, renovados y productivos, y para el segundo los objetivos son continuar la identificación de los inventarios del patrimonio material”, explicó María del Pilar Giraldo.

Asimismo la coordinadora de comunicaciones del Comité de Cafeteros de Caldas indicó que para el tercer valor el plan busca cómo los lideres cafeteros pueden contribuir a que el paisaje sea conocido y conservado, y por último se enfoca en la implementación de practicas para asegurar la producción de forma sostenible.

Por su parte los estudiantes aprendieron acerca de aspectos técnicos del cultivo como zonas de adaptación del clima cafetero, altitudes para la siembra, el proceso desde la germinación de la semilla hasta que sale la producción, temas básicos para la interacción y el cuidado del paisaje.

Dora Catalina Suárez, magister en Paisaje Cultual y Patrimonio y estudiante del diplomado, comentó “este espacio le da un valor agregado a todo el esfuerzo que se ha hecho en la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero, para informar y promover iniciativas que protejan el paisaje”.

Para la sexta sesión el tema será turismo y patrimonio, el siguiente módulo estudiará la normativa y legislación de los bienes culturales, y para finalizar se trabajará sobre participación comunitaria y comunicación.
Informes: Fabio Rincón Cardona
Coordiador Diplomado PCC
Tel: 8879300 Ext. 50128 - 609
Cargando Agencia de Noticias UN