Noticias

Minería de datos, insumo para predecir el clima

Investigadores de la UN Manizales están trabajando en la técnica de minería de datos que podrían llegar a detectar patrones en las variables del clima de la ciudad para hacer predicciones.

La minería de datos (exploración de bases de datos) es una técnica usada en sistemas de computo donde se indaga información por niveles hasta llegar a obtener conocimiento de un área especifica.

El trabajo consiste en el procesamiento de datos, que al relacionarse arrojan información, luego se construye conocimientos a partir de esa exploración inicial y posteriormente se producen nuevos descubrimientos.

“La técnica de minera de datos se apoya en estadísticas fuertes o en el uso de inteligencia artificial para encontrar patrones ocultos en los datos, tendencias e incluso pensar en hacer algunas predicciones a partir de los mismos”, explicó el investigador de la UN en Manizales Néstor Darío Duque Méndez.

El Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos GAIA de la UN en Manizales, está aplicando esta técnica para encontrar conocimiento en datos ambientales recolectados por el Instituto de Estudios Ambientales - IDEA.

Según el investigador para este estudio hay que tener en cuenta una característica especial que es la toman de datos por lapsos de tiempo muy cortos, (tres o cuatro datos por hora con 15 minutos de intervalo), lo cual se realiza todos los días del año, por tanto el volumen es muy grande y los datos en bruto no entregan mucha información, por lo que es necesario un procesamiento previo.

“Se toman los datos que el IDEA tiene almacenados históricamente, se organizan y se limpian mediante ETL (extracción, trasporte y limpieza), eso garantiza depurarlos para que puedan ser utilizados en procesos posteriores. A la par se está trabajando en la construcción de modelos con inteligencia artificial para pasar de los simples datos al conocimiento que puede extraerse, llegando incluso a encontrar un método que nos permita hacer predicciones climáticas precisas”, explicó Duque Méndez.

Hasta ahora los modelos desarrollados se han probado con los resultados parciales de la depuración de la información que el IDEA ha recolectado desde hace varios años, sin embargo el GAIA espera construir un modelo predictivo para determinar las características climáticas y tomar acciones en consecuencia.
Informes: Néstor Darío Duque Méndez
8879300 - Ext. 50239
Cargando Agencia de Noticias UN